Para la gestión de cualquier tipo de empresa de la envergadura que sea, siempre se necesita de un Contador Público que organice las acciones comerciales. Ya sea para que las operaciones queden asentadas de manera visible, para que puedan analizarse, compararse y optimizarse; y para que, como resultado de su trabajo, se opere de manera legal, en consonancia con las normas tributarias vigentes. En este artículo, te vamos a contar todo lo referido a la Carrera de Contador Público. ¡Seguí leyendo!
Índice
- ¿En qué consiste la Carrera de Contador Público?
- ¿Qué hace un Contador Público?
- Perfil del Estudiante de Contador Público
- ¿Por qué estudiar Contador Público?
- Desventajas de estudiar la Carrera de Contador Público
- ¿En qué sectores y empresas trabaja un Contador Público?
- Demanda laboral y mercado de trabajo del Contador Público
- ¿Cuánto gana un Contador Público?
- ¿Cómo es un día en la vida de un Contador Público?
- ¿Dónde estudiar Contador Público?
- En Conclusión
¿En qué consiste la Carrera de Contador Público?
La Carrera de Contador Público forma a los estudiantes en lo referido al funcionamiento que tienen las diferentes empresas en relación con lo organizacional y lo financiero. Además brinda herramientas para que puedan actuar dentro de las entidades con inteligencia y eficacia y para que sean capaces de ofrecer soluciones oportunas teniendo en cuenta múltiples variables.
Se les enseña a interpretar y juzgar, con independencia de criterio y juicio crítico, la situación económica, patrimonial y financiera de una entidad.
Aprenden, también, cómo aplicar la tecnología en la optimización de los procesos y se capacitan en cuestiones relacionadas al liderazgo, la eficiencia y la productividad.
Con una importante base de conocimiento en Contabilidad y Matemática, pasando por la Administración, la Estadística y los Costos; la Carrera de Contador Público instruye en 4 o 5 años, dependiendo la institución que se elija, acerca de la correcta gestión a realizarse en las organizaciones para que sea eficiente y funcional.
Algunas de las materias que se encuentran en la cursada son:
– Principios de la Contabilidad
– Grupo y Liderazgo
– Herramientas Matemáticas
– Economía
– Auditoría
– Finanzas Públicas
– Concurso y Quiebras
– Impuestos
– Formulación y Evaluación de Proyectos
– Dirección General
Una vez que finalices la carrera, tendrás la capacidad de:
Desempeñarte eficazmente en lo que a materia contable, impositiva y financiera se refiere.
Promover una gestión administrativa eficiente tanto en lo jurídico como en lo económico.
- Desarrollar criterios éticos y técnicos para un análisis integral en lo económico y financiero de una empresa.
- Elaborar informes de auditoría para facilitar la toma de decisiones.
- Interpretar, diseñar y operar sistemas de información contable.
- Integrar equipos interdisciplinarios para la conducción empresarial.
- Resolver conflictos financieros que podrían surgir en una organización.
- Negociar acciones que beneficien el entorno económico de la organización.
- Diseñar y aplicar medidas de calidad total.
- Producir riqueza intelectual y material con actitud de servicio.
- Asesorar en la interpretación de la información contable.
¿Qué hace un Contador Público?
Un contador es mucho más que el encargado de registrar ingresos y egresos de dinero dentro de una empresa. La visión que el Contador Público tiene es la que organiza los procesos de inversión y gastos dentro de una entidad para que el capital con el que se cuente sea bien administrado, en función de los objetivos previamente planteados.
Desarrolla una tarea de planificación que puede desempeñarse en varias áreas de una empresa, aunque el sector contable es preponderantemente el ámbito distinguido donde operará.
Como consecuencia de todas las operaciones de gestión y análisis de las finanzas, el Contador Público deberá ofrecer informes que den cuenta del estado de la situación, alcance y posibilidades de evolución.
Como Contador Público también podés desempeñarte profesionalmente haciendo análisis de riesgo de las empresas o compañías en el momento de ponerse en rueda de inversión. Esto se puede lograr dado el conocimiento global que habrás adquirido durante la carrera sobre las bases que llevan a una buena contabilidad global y con sustento.
Tendrás a cargo la planificación fiscal de una empresa de manera que no se llegue a ninguna complicación legal en ese tema.
Perfil del Estudiante de Contador Público
Tanto la Matemática como la Contabilidad tienen que formar parte de tus gustos predilectos si estás considerando la Carrera de Contador Público. Además puede que encuentres en tu perfil algunas de estas características:
– Gusto por la estadística
– Vínculo con las cuestiones de administración
– Interés por la cultura
– Compromiso sobre todos los aspectos de tu vida
– Afición por la informática
– Facilidad en la identificación de situaciones problemáticas
– Búsqueda de resoluciones simples y efectivas
– Facilidad en el análisis de datos numéricos
– Capacidad de síntesis
– Respeto por normas y leyes
– Seguridad en vos mismo
– Conocimiento general sobre las ciencias sociales y las humanidades
– Sabiduría para trabajar en equipo
– Capacidad de adaptación a diferentes entornos
– Observación con detalle de la realidad que te rodea
– Poseer una opinión independiente
– Trabajar con honestidad
– Buena comunicación oral y escrita
– Trabajo con un espíritu proactivo
– Capacidad de razonamiento verbal
– Razonamiento abstracto y mecánico
– Actitud de servicio
– Habilidad numérica
– Agilidad y creatividad
– Actitud paciente
– Interés por la economía, la política y la sociedad actual
– Búsqueda de la perfección o interés por evitar el error
¿Por qué estudiar Contador Público?
Se propone como un estudio con grandes desafíos y recompensas acordes dado que los salarios suelen ser altamente competitivos.
El conocimiento que tendrás para administrar las finanzas de una empresa también será favorable para aplicar en tu vida de manera que podrás hacer buenos negocios si te lo proponés.
Al poder desempeñarte de manera independiente podés ser tu propio jefe si no te agrada el trabajo en relación de dependencia.
Con un reciente egreso de la Carrera de Contador Público ya se tiene amplia posibilidad laboral e incluso se encuentran abiertas muchas pasantías para que se pueda empezar a insertarse en el ámbito profesional sin haber finalizado por completo las asignaturas correspondientes a la Carrera.
Es una Carrera que forma para el liderazgo y eso se nota en la posibilidad que tienen muchos contadores de ir escalando niveles dentro de una organización hasta convertirse en parte gerencial de la misma.
Mientras el mundo siga girando en torno a las reglas que el dinero impone, un Contador Público tendrá trabajo dentro de una organización.
Desventajas de estudiar la Carrera de Contador Público
Las posiciones que puede ocupar un Contador Público dentro de una empresa son muy demandadas. Es por ello que tendrás una fuerte competencia a la que hacer frente.
El trato con los números puede darte dolores de cabeza cuando las cuentas no sean las que tenés registradas. Tendrás que armarte de paciencia y comenzar a revisar todo minuciosamente.
La demanda de horas de trabajo suele ser alta y se incrementa en determinados períodos del año en que se deben presentar documentaciones específicas exigidas por el fisco.
¿En qué sectores y empresas trabaja un Contador Público?
El Contador Público puede trabajar tanto en empresas privadas como en empresas públicas o en entidades gubernamentales.
En las empresas privadas se podrá encargar de la gestión comercial o financiera así como también, con algunos años de carrera, se abren posibilidades en múltiples zonas gerenciales.
Como trabajador independiente, podrá optar por realizar tareas como auditor externo de varias empresas en simultáneo u ofreciendo algún servicio de consultorías tan necesario en las Start Ups o zonas de emprendedores.
Otros sectores disponibles para el desempeño profesional de un Contador Público son los institutos dependientes del gobierno, las áreas de administración de Gobierno, así como también las dependencias estatales o municipales.
Para los Contadores Públicos queda, así mismo, un espacio destinado para el desempeño como docentes tanto en áreas de nivel secundario como universitarias y terciarias.
Demanda laboral y mercado de trabajo del Contador Público
Muchas son las empresas que requieren de Contadores Públicos para la gestión integral de sus finanzas. Las entidades que no tienen un departamento interno que se encargue de estas cuestiones seguramente serán las que soliciten la intervención de un profesional de manera externa, pues es muy poco probable que puedan mantenerse en el mercado sin un asesor en este tipo de gestiones.
El campo de las empresas internacionales es un área de gran demanda para Contadores Públicos eficientes y con gran destreza en lo que hacen.
También son solicitados los Contadores Públicos en empresas financieras, en Departamentos de Auditorías y en Estudios Jurídicos.
Los trabajadores independientes o autónomos solicitan con frecuencia los servicios profesionales de Contadores Públicos para que los orienten sobre sus temas de facturación y sobre las obligaciones impositivas.
Dentro del ámbito de desarrollo independiente de la labor profesional del Contador Público, se descubre un mercado en potencia con la posibilidad insertarse en grupos profesionales de manera que formen vínculos con Estudios Contables para la oferta de servicios.
¿Cuánto gana un Contador Público?
Cómo hemos visto, un Contador Público puede ocupar distintos puestos en diversas áreas dentro de una empresa. Dependiendo sus tareas, su jerarquía y el tamaño de la empresa, su sueldo puede variar.
La empresa Adecco Argentina (consultora integral en Recursos Humanos) realizó un informe acerca del mercado laboral en Argentina. De esta manera sabemos que, por ejemplo, un Analista Contable Semisenior en una pequeña empresa gana aproximadamente $34.974, en una mediana empresa puede ganar $44.587 y en una empresa grande, $63.948.
Por su parte, un puesto más jerárquico como por ejemplo un Jefe de Finanzas puede ganar en una pequeña empresa $73.105, en una mediana empresa $97.794 y en una compañía grande $128.883.
En el siguiente cuadro te mostraremos más detalladamente los sueldos correspondientes a cada puesto de trabajo.
¿Cómo es un día en la vida de un Contador Público?
La vida de un Contador Público puede ser rutinaria si no se propone ver sus tareas desde distintos puntos de vista. Las labores serán en general siempre las mismas, pero las problemáticas que se presenten preparan una cierta sorpresa para la que el Profesional debe estar preparado.
El día de un Contador Público suele comenzar bien temprano ya que el trabajo en una oficina propone jornadas extensas. Dependiendo el momento del mes en el que se encuentre el cronograma de trabajo, tendrá que dedicarse a la recolección de datos, a la evaluación de los mismos y a la búsqueda de soluciones en caso de que se presenten ciertas problemáticas.
El día laboral incluirá reuniones con diferentes departamentos o sectores ya sea para observar sus necesidades o para plantear nuevas estrategias para la búsqueda de optimización de los recursos.
La jornada del día termina con el caer de la tarde y con la proyección de las tareas que hay que realizar en la primera hora del día siguiente.
¿Dónde estudiar Contador Público?
La Carrera de Contador Público es una de las carreras tradicionales de Argentina por lo que se ofrece en una gran cantidad de instituciones. A continuación te mencionamos algunas de ellas:
– UCASAL
– EAN
– UADE
– Universidad del Este
– Fundación de Altos Estudios Comerciales
– UCA
– UAI
– UCES
– UMSA
– Universidad de Palermo
– Universidad de Flores
– Universidad de Concepción del Uruguay
¿Se puede estudiar Contador Público a Distancia?
Si no tenés la posibilidad de asistir presencialmente a una universidad por falta de tiempo, por una necesidad económica o por temas de distancia, una gran opción es cursar bajo la modalidad online, la cual te permitirá tener una cursada mucho más flexible y autónoma.
Si te interesa estudiar Contador Público a Distancia podés hacerlo en:
– UCASAL
– Universidad de Palermo
– Universidad FASTA
– Universidad Blas Pascal
– Universidad Kennedy
– Universidad Nacional Río Cuarto
En Conclusión
En este artículo hemos explorado todo sobre la Carrera de Contador Público, desde en qué consiste hasta su campo laboral. Si te ha quedado alguna duda sobre la carrera o querés saber qué otras instituciones la dictan, te recomendamos que ingreses a buscouniversidad.com.ar.