Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Encuentros
Tipo:Cursos
Modalidad:Presencial
Días y Horarios
INICIO: 20 de Febrero 2019
HORARIO: Miércoles de 18:00 a 20:00 hs.
DICTADO DEL CURSO: Av. de Mayo 666 5° - CABA (Microcentro).
Destinatarios
Estudiantes de las carreras relacionadas con la construcción. Maestros Mayores de Obra, Ingenieros, Arquitectos, Especialistas en Higiene y Seguridad, Capataces y toda aquella persona que tenga conocimientos técnicos de construcción y quiera ampliar su especialización.
Objetivos
Proporcionar conocimientos importantes para detectar, diagnosticar y evitar lesiones, fallas y daños en edificios, determinando las medidas correctivas que se deben tomar en forma inmediata, a corto o mediano plazo para establecer las posibles variantes de solución. Asimismo esta instancia de formación les permitirá realizar los informes técnicos relacionados con la Ley 257 de CABA y la Ordenanza 6677 de la Ciudad de Mar del Plata.
Temario
MODULO I
Unidad 1: Concepto de Patología – Metodología para realizar un diagnóstico – Importancia en las distintas fases de obra – Importancia a tener en cuenta según la Interacción entre distintos elementos de la construcción.
Unidad 2: Fisuras y Grietas en mampostería y en recubrimientos superficiales – Causas-identificación – Observación de problemas
Unidad 3: Humedad en Albañilería y Revestimientos (Parte I): Introducción – Principales fuentes de humedad en muros – Patologías por procesos biológicos y químicos.
Unidad 4: Humedad en Albañilería y Revestimientos (Parte II) – Patología de los morteros de Cemento, cal y mixtos – Patologías de cubiertas – Patologías de pinturas – Condensación Clase con casos de Patologías reales, como se detectaron y que solución se le dio.
MODULO II
Unidad 1: Patologías en Estructuras (Parte 1) Primeros pasos para la realización de un diagnóstico – Diagnóstico presuntivo – Identificación de grietas y fisuras – Fisuras más comunes y como evitarlas - Fisuras no estructurales - Prevención y reparación de daños
Unidad 2: Patologías en Estructuras (Parte 2) Fisuras debidas a acciones mecánicas (Estructurales) - Características por esfuerzo – Características por elemento estructural – Observación de problemas
Unidad 3: Patologías de Cimientos y Fundaciones (Parte 1) Introducción – Descripción de los daños – Origen de los daños – Causas Intrínsecas y extrínsecas
Unidad 4: Patologías de Cimientos y Fundaciones (Parte 2) Análisis de grietas – Movimiento de cimentaciones de viviendas unifamiliares – Patologías en plateas de fundación. Clase con casos de Patologías reales, como se detectaron y que solución se le dio.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!