Patologías del Acto en la Adolescencia (Drogadicción y Anorexia-Bulimia) (Capital Federal)

Instituto Universitario del Hospital Italiano Institución privada
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Meses
Tipo:Cursos
Modalidad:Presencial
Destinatarios
Dirigido a Lic. en Psicología o estudiantes avanzados de la Carrera de Psicología (con más de la mitad las materias de la Carrera aprobadas incluída Psicopatología)
Objetivos
- Diferenciar entre síntoma y acto, desde el psicoanálisis, para establecer las relaciones existentes entre patologías del acto - estructuras psicopatológicas y sus derivaciones posibles en la clínica.
- Articular los aspectos individuales que facilitarían la estructuración de dichas configuraciones clínicas con la asignación y asunción de roles o lugares en una estructura familiar, y con la pertenencia del sujeto a un momento histórico-económico-socio-cultural en el cual se halla inserto.
- Trabajar sobre materiales clínicos para relacionar las manifestaciones en la clínica con los conceptos teóricos propuestos por autores diversos.
- Conocer propuestas sobre recursos de la clínica psicoanalítica en el tratamiento con sujetos que presenten las patologías aquí trabajadas, en el marco de un necesario entrecruzamiento discursivo con otras disciplinas (prioritariamente medicina, sociología, etc.).
Módulo 1: Adolescencia
Adolescencia desde el psicoanálisis. Duelo – duelos. Identidad y procesos identificatorios. La marca peculiar de la posmodernidad en el proceso adolescente. La familia y el grupo de pares.
Módulo 2: Síntoma, inhibición, acto y fantasma.
El síntoma para el psicoanálisis. Síntoma, palabra y discurso. Fantasma. Propuestas desde Freud y Lacan. Actuación, acting out y pasaje al acto. Inhibición, síntoma y angustia. La angustia en la clínica con adolescentes. Consideraciones desde Freud y Lacan.
Módulo 3: Drogadependencias y alcoholismo.
La adicción a las drogas desde la perspectiva del psicoanálisis. Referencias sobre las adicciones en las obras de Freud, Lacan, Winnicott y otros autores. Drogas, elección de “la” droga y constitución como tal a partir de un pánico desbordante o una intensa depresión que el sujeto no puede procesar psíquicamente. Entramado defensivo y basamento de la drogadependencia.
Módulo 4: Trastornos de la alimentación, anorexia y bulimia.
Cuerpo en psicoanálisis. Problemática fálica y acceso a la simbolización. Imagen corporal y esquema corporal. La problemática de la femineidad. Conceptualización de anorexia, bulimia y trastornos de la alimentación. Anorexia y bulima en neurosis y psicosis. Vínculo de sujeción con el alimento. Anorexia y bulimia como paradigma de la función alimentaria por atravesamiento del deseo. Goce y deseo. Transferencia e interpretación.
Módulo 5: La clínica psicoanalítica con patologías del acto.
Consulta y demanda. Dirección de la cura. Transferencia e interpretación. Intervenciones desde lo real. Construcciones en la clínica con patologías del acto. Abordajes individual, vincular y familiar con adolescentes que presentan patologías del acto. Interpretación del síntoma en la clínica y trabajo sobre el acto en patologías del acto. Construcción de un sinthome. El trabajo institucional con estas patologías. Abordaje interdisciplinario
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!