Tecnicatura en Periodismo Deportivo (Córdoba Capital, Córdoba)

Mariano Moreno - Instituto Superior Institución privada
Título ofrecido:Técnico Superior en Periodismo DeportivoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
He aquí una profesión fascinante. Nuestra Escuela de Periodismo Deportivo es la única en Córdoba con títulos oficiales de validez nacional. El elevado nivel pedagógico de la enseñanza que imparte el Instituto Superior Mariano Moreno conjugado con la pasión que suscita el deporte, hacen de ésta una opción profesional destacada.
La tarea interesante pero exigente del periodista deportivo requiere una formación integral que lo capacite en las técnicas radiofónicas, televisiva y gráficas. Esta especialización de nuestro instituto es dictada por profesores que son periodistas deportivos con amplia trayectoria en los medios.
Descripción de la Carrera
El título de Técnico Superior en Periodista Deportivo habilita al egresado de Mariano Moreno Educación Superior para:
- Planificar, organizar, producir, gestionar y evaluar proyectos comunicacionales y procesos de comunicación vinculados al ámbito del deporte.
- Dirigir programas noticiosos radiales y televisivos y proyectos editoriales relacionados con el mundo del deporte.
- Conducir y animar programas deportivos en los medios audiovisuales y radiales con fluidez e idoneidad verbal y no verbal.
- Investigar periodísticamente los acontecimientos deportivos a nivel local y mundial con agilidad, responsabilidad y rigor intelectual.
- Informar independientemente.
- Acceder como comunicador objetivo y no como manipulador a las fuertes de información, sin condicionamientos ni restricciones.
- Analizar reflexiva y críticamente el material que debe comunicar, buscando significados, alcances, limites y consecuencias.
- Redactar noticias, crónicas, guiones, editoriales y entrevistas con competencia lingüística y cultural.
- Actuar como Corresponsal de agencias noticiosas a nivel nacional e internacional y reporteros en distintos medios de comunicación. Manejar con habilidad los equipos y programas técnicos propios de cada medio, incorporándolos en los diversos proyectos comunicativos.
- Diagnosticar las necesidades comunicativas de empresas e instituciones en relaciones con los públicos internos y externos.
- Asesorar a empresas, organismos oficiales y entidades privadas sobre proyectos de comunicación: sus estrategias, recursos humanos y costos.
- Ejercer en nombre de la opinión publica –de la sociedad- la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información, lo cual implica una responsabilidad moral y política, regulada por un código de ética profesional.
- Respetar la vida privada y la dignidad humana, así como los valores universales y la diversidad de las culturas.
- Apoyar y velar por la defensa de los derechos humanos, la paz, la democracia, la justicia social, la cooperación internacional y el desarrollo sustentable de los pueblos, basándose en los valores que el sano deporte inculca
Títulos oficiales de validez nacional
El título que otorga el Instituto Superior Mariano Moreno es oficial y reconocido por el Ministerio de Educación. El Periodista Deportivo está capacitado para las tareas de cronista, movilero, comentarista o relator en los programa deportivos de los medios radiofónicos y televisivos. Su título lo habilita también para trabajar en revistas, diarios y publicaciones deportivas. Como periodista independiente, está capacitado para llevar a cabo proyectos editoriales y producir íntegramente programas deportivos en todos los medios mencionados.
Planes de estudio especificos y orientados al mercado laboral
Los planes de estudio de la carrera de Periodismo Deportivo son muy específicos y se orientan básicamente a los requerimientos de los mercados laborales, lo cual ha permitido a nuestros egresados una rápida inserción laboral en los medios de comunicación.
Cuerpo Docente
Los profesores de la institución son preponderantemente profesionales en actividad que además de su idoneidad académica aportan su valiosa experiencia en empresas periodísticas.
Taller de Locución
La Escuela de Periodismo Deportivo del Instituto Superior Mariano Moreno persigue el objetivo de una capacitación excelente por lo que dicta talleres de locución para radio y televisión con una metodología eminentemente práctica desde el primer año de la carrera.
Estudio de Radio y TV
Los trabajos prácticos encargados a los alumnos por las cátedras de radio y televisión se realizan en el estudio con que cuenta la institución a tal fin. De esta manera la Escuela de Periodismo Deportivo del Instituto Superior Mariano Moreno brinda a sus alumnos el mejor soporte práctico a la carrera.
Pasantías y Prácticas laborales
En la carrera de Periodismo Deportivo del Instituto Superior Mariano Moreno, el estudiante recibe un exigente entrenamiento profesional en el estudio de radio y televisión de la institución. Además, el Departamento de relaciones institucionales realiza convenios con programas de radio, televisión y medios gráficos para que los alumnos de 3º año de la carrera, mantengan contacto con la realidad laboral que les depara su futuro profesional.
Plan de Estudio
Primer Año
Primer Cuatrimestre:
- Periodismo Radial
- Redacción Profesional
- Opinión Pública
- Deportes Colectivos I
- Fútbol
- Tenis
- Rugby
- Inglés I
- Historia General del Periodismo
- Técnica de la Comunicación Oral
- Historia del Pensamiento Filosófico I
Segundo Cuatrimestre:
- Periodismo Radial
- Redacción Profesional
- Opinión Pública
- Inglés I
- Deportes Individuales
- Fútbol
- Tenis
- Rugby
- Práctica de Locución
- Historia del Pensamiento Filosófico II
Segundo Año
Primer Cuatrimestre:
- Periodismo Televisivo y Audiovisual
- Literatura Crítica
- Inglés II
- Deportes Colectivos II
- Básquetbol
- Deportes Mecánicos
- Automovilismo
- Relaciones Públicas
- Fundamentos Jurídicos
- Sociología de la Comunicación
Segundo Cuatrimestre:
- Periodismo Televisivo y Audiovisual
- Literatura Crítica
- Inglés II
- Deportes Mecánicos
- Básquetbol
- Automovilismo
- Propaganda y Publicidad
- Investigación Periodística
- Principios de Economía
Tercer Año
Primer Cuatrimestre:
- Periodismo Gráfico
- Historia de la Cultura
- Inglés III
- Deportes Colectivos III
- Sociología del Deporte
- Organización y Gestión de Empresas Periodísticas
- Doctrinas Políticas
- Legislación de la Comunicación
Segundo Cuatrimestre:
- Periodismo Gráfico
- Historia de la Cultura
- Inglés III
- Deportes Alternativos
- Medicina del Deporte
- Derecho del Deporte
- Taller de Informática aplicada al periodismo deportivo
- Ética y Deontología Profesional
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!