Características
Plan de estudios
Requisitos
Videos
Fotografías
Objetivos
- Brindar a los interesados una introducción al Derecho del Trabajo con una orientación eminentemente práctica, mediante el análisis de los aspectos procesales fundamentales vinculados con el litigio laboral, y el estudio de los temas fundamentales de esta rama especial del derecho.
- Ofrecer a los cursantes no solo un conocimiento teórico complementario de su formación de grado, sino también la adquisición de habilidades prácticas indispensables para el ejercicio de la profesión, para el desempeño de funciones en órganos judiciales y, en general, para poder afrontar con éxito la práctica del Derecho del Trabajo.
Clase Nro 1
- El Derecho del Trabajo: concepto. Importancia del Derecho del Trabajo.
Clase Nro 2
- Sujetos del contrato de trabajo: trabajador y empleador.
Clase Nro 3
- Argumentación jurídica aplicada al conflicto laboral.
Clase Nro 4
- El concepto de subordinación o dependencia laboral.
Clase Nro 5
- La remuneración. Concepto jurídico de remuneración (conf. art. 103, L.C.T. y art. 1, Convenio Nro 95, O.I.T.).
Clase Nro 6
- El conflicto laboral individual típico: la problemática del despido.
Clase Nro 7
- Teoría y práctica de las liquidaciones laborales.
Clase Nro 8
- El conflicto laboral individual: etapa previa y conciliación laboral obligatoria.
Clase Nro 9
- Introducción a la negociación laboral.
Clase Nro 10
- La demanda laboral y la contestación. La demanda judicial: contenido y estructura: encabezamiento, identificación de las partes, los hechos, el derecho.
Clase Nro 11
- La prueba en el proceso laboral. La relevancia de la prueba en el proceso judicial.
Clase Nro 12
- La sentencia. Los recursos (aclaratoria, reposición, nulidad)
Clase Nro 13
- Taller de redacción de demanda y contestación.
Clase Nro 14
- Las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo.
Clase Nro 15
- Los créditos laborales y la insolvencia del empleador.
Clase Nro 16
- El derecho colectivo del trabajo y sus contenidos básicos: las asociaciones sindicales de trabajadores, la libertad sindical, la negociación colectiva.
Clase Nro 17
- La huelga y otras medidas de acción directa en la realidad de hoy: la huelga dentro del marco constitucional y legal, nuevas formas de desarrollo del conflicto colectivo, sus causas, sujetos activos y pasivos, los efectos individuales y colectivos
Clase Nro 18
- Los nuevos rumbos del Derecho del Trabajo.
Poseer título de abogado o constancia de título en trámite.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!