Profesorado Universitario de Educación Primaria (La Plata, Bs. As. Interior)

Universidad del Este Institución privada
Ubicación:La Plata - Bs. As. Interior
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en la casa central y las sedes educativas?
Todo el personal UDE está ofreciendo atención virtual vía correo electrónico.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semipresenciales? ¿Hay modificaciones en la modalidad online?
Los decanatos y profesores están en contacto con los alumnos virtualmente, con clases a distancia y asignación de tareas.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
El calendario académico pudo haber sufrido algunos cambios al principio de la cuarentena pero ahora está funcionando con normalidad. En cuanto al calendario académico del año que viene, sigue todo conforme a lo establecido antes de la cuarentena (al menos hasta el momento).
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc
Estan dictando clases virtuales y tomando exámenes finales de manera virtual igualmente.
Objetivos de la carrera
- Desarrollar el ejercicio docente riguroso y de alto contenido formativo académico en el Nivel Primario.
- Incentivar la investigación de las mediaciones tecnológico-formativas de la subjetividad, que incluyan una justa valoración, selección y combinación de todos los recursos culturales, para una mejor comprensión de las estrategias cognitivas y metacognitivas que se ponen en juego, a través del aprendizaje individual y colaborativo, presencial, semipresencial y a distancia con TIC.
- Estimular el enfoque sistémico-holístico de modo crítico para el estudio, práctica e investigación de intervenciones tecnológico-formativas apropiadas a los contextos más diversos donde se desarrolla el Nivel Primario.
Esta oferta educativa se propone formar un profesional centrado en la enseñanza capaz de dominar los conocimientos a enseñar y actualizar su propio marco de referencia teórico, adecuar, producir y evaluar contenidos curriculares, organizar y planificar procesos de enseñanza que faciliten los procesos de aprendizaje, entre otros.
Campo laboral
Los egresados de la Carrera Profesorado Universitario de Educación Primaria podrán desempeñarse en Instituciones del Sistema Educativo Formal, dedicadas a la Educación Primaria de niños, jóvenes y adultos. También podrán desempeñarse en el ámbito de Educación No Formal, en campañas de alfabetización, acciones comunitarias, entre otras.
Primer Año
• Lógica Matemática
• Introducción al Pensamiento Científico
• Filosofía de la Educación
• Pedagogía
• Didáctica General y Currículum
• Biología Humana Y Neurofisiología
• Psicología Evolutiva
• Taller de Juego, Expresión y Creatividad Infantil
• Educación Musical y su Didáctica (Con Producción Instrumental)
• Trabajo de Campo I: Análisis Institucional de la Escuela Primaria.
• Historia y Política Educativa Argentina
Segundo Año
• Psicología del Aprendizaje y Aprendizaje Escolar
• Seminario Educación, Sociedad y Cultura
• Taller de idioma: Nivel I
• Seminario: Mediación y Resolución de conflictos
• Enseñanza del Cálculo y la Geometría
• Enseñanza de la Lecto-Escritura
• Ciencias Sociales y su Didáctica I
• Ciencias de la Naturaleza y su Didáctica I
• Educación Física y su Didáctica
• Medios y Tecnologías Educativas
• Trabajo de Campo Ill: Producción de Materiales Didácticos.
Tercer Año
• Seminario Comunicación Social y Participación Democrática
• Seminario Violencia y Maltrato Infantil
• Taller de Idioma: Nivel II
• Seminario Electivo
• Matemática y su Didáctica
• Lengua y Literatura y su Didáctica
• Ciencias Sociales y su Didáctica II
• Ciencias de la Naturaleza y su Didáctica II
• Taller Estrategias Pedagógicas para las Dificultades de Aprendizaje
• Seminario Dinámicas grupales y culturales en el Nivel Primario
• Práctica de la Enseñanza
Cuarto Año
• Seminario Electivo
• Planificación, Programación y Gestión de Clases
• Evaluación de los Aprendizajes
• Taller de Lenguajes Integrados
• Metodología de la Investigación
• Práctica y Residencia
Para el ingreso a la carrera serán requisitos:
- poseer título de nivel secundario, o Nivel Superior universitario o no universitario, otorgado por Instituciones Educativas de gestión estatal o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación. También interesados que ingresen en virtud del Art. 7º de la Ley de Educación Superior.
- asistir a una entrevista de admisión destinada a obtener información sobre intereses, antecedentes previos en la temática, conocimiento de idiomas, disponibilidad horaria y expectativas frente a la carrera.
- Para obtener el título de Profesor/a Universitario/a de nivel primario los alumnos deberán cumplir con las actividades de formación que se detallan en el Plan de Estudios, aprobar todas las asignaturas, las prácticas y la residencia y un examen de ortografía que podrán rendir a partir del primer año y en años sucesivos hasta su aprobación final.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!