Programa Ejecutivo “Estados Unidos en el Siglo XXI” (Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
El programa está orientado a estudiantes avanzados o graduados universitarios, funcionarios públicos, investigadores, empresarios, miembros de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas de Seguridad, sean o no parte de la Comunidad UCA.
Se brindará un Certificado a aquellos cursantes que obtengan un mínimo del 75% de asistencia y presenten el ensayo final requerido para la finalización del curso. El Certificado será firmado por las autoridades de la UCA que apoyan el Programa y por el Director del mismo.
Se reunirá a expertos locales e internacionales a fin de presentar a la comunidad una introducción académica al entorno político, social y económico de los Estados Unidos, en sus múltiples dimensiones. A través del desarrollo de herramientas analíticas presentadas por profesionales de excelencia, el programa tiene como fin el fortalecimiento de las capacidades locales a través de la comprensión profunda de los procesos políticos, económicos e internacionales de Estados Unidos, y el análisis de los temas más relevantes de la agenda regional desde una perspectiva estadounidense.
Modulos
- Módulo 1 – What’s an american? Introducción General a los Estudios de Estados Unido
- Módulo 2 – Sistema Institucional: Constitución, los Tres Poderes y el Balance Institucional. Rol de la minoría latina.
- Módulo 3 – Relación Ejecutivo-Entidades Subnacionales, Federalismo y Descentralización.
- Módulo 4 - Sistema Judicial y Rule of Law.
- Módulo 5 – El 4to Poder: el rol de la prensa y los medios en la Democracia de los Estados Unidos.
- Módulo 6 – Estados Unidos en la Economía Global.
- Módulo 7 – Tecnología, Educación e Innovación.
- Módulo 8 – El rol del tercer sector: responsabilidad social corporativa, fundaciones y Think Tanks.
- Módulo 9 – Gran Estrategia de los Estados Unidos en la Post-Guerra Fría.
- Módulo 10 – Diplomacia de los Estados Unidos en el siglo XXI.
- Módulo 11 – Proceso de Toma de Decisiones en Política Exterior y Seguridad Nacional.
- Módulo 12 – Homeland Security: Agenda de Seguridad Nacional.
- Módulo 13 – Global Security: Agenda de Seguridad Internacional.
- Módulo 14 – Relaciones entre Estados Unidos y América Latina.
- Módulo 15 – Relaciones entre los Estados Unidos y Argentina en el período de posguerra fría.
- Módulo 16 – Estados Unidos en un Orden Internacional en crisis
Requisitos de admisión:
Conocimiento de idioma inglés (nivel: capacidad de comprensión de textos).
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!