Programa Intensivo en Internacionalización de Pymes (A distancia)
Escuela Argentina de Negocios Institución privada
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
En las últimas décadas se ha vislumbrado un fenómeno de eliminación de fronteras, en términode comercio mundial, que ha barrido de hecho con las medidas arancelarias impuesta por lospaíses. No hace falta redundar que las economías de escala (Sudeste Asiático) se han impuestopor sobre la batería de medidas proteccionistas aplicadas desde occidente.Dicho lo cual los mercados de hoy son de hecho MERCADOS GLOBALES no administrados. Esprácticamente imposible, para cualquier empresa, sustraerse de los estándares de calidad yprecios mundiales.La tecnología aplicada a la información funciona como un ADECUADOR natural sobre la ofertade bienes y servicios en el mercado global.En ese estado de cosas las Pymes han ido adecuándose a la realidad. Muchas antes fabricabantoda la línea de producción y hoy importan gran parte. Otras se reconvirtieron y funcionan,como pueden, en el mercado local.No obstante, la actual coyuntura hace imprescindible comprender que nos encontramos en laNECESIDAD de abordar al mercado como a una unidad compacta. Los mercados globales.
DESTINATARIOS
- ● Empresarios Pymes.
- ● Personal administrativo de Pymes.
- ● Público en general interesado en el tema.
- ● Profesionales independientes.
OBJETIVOS
El principal objetivo del programa es brindar, a los interesados, herramientas y conocimientosespecíficos que permitan la internacionalización de empresas.Comprender los elementos que componen un ESTUDIO DE MERCADO GLOBAL y los agentesintervinientes para la determinación de estrategias comerciales.
DOBLE CERTIFICACIÓN con la Universidad Abierta Interamericana.
Aspectos Legales Ley 22.415 – Res. BCRA
● Aspectos legales de importación.
● Aspectos legales de exportación.
● Territorio Aduanero. Zonas Francas. T.A.E (Tierra del Fuego)
● Derechos de importación y exportación.
● Delitos e infracciones estipulados en el Código.
● Aspectos legales para el ingreso y egreso de divisas
● Resoluciones BCRA.
Estudio de mercados – Proceso internacionalización.
● Bloques económicos y aranceles.
● Elementos básicos estudio de mercado.
● Búsqueda de mercados meta.
● Elaboración y ordenamiento de la información
● Mercados digitales.
● F.O.D.A.
● Transporte internacional de Bienes y Servicios
● Modo marítimo, aéreo, terrestre y multimodal.
● Incoterms 2020.
Internacionalización de servicios.
● Aspectos legales y tributarios de la exportación de servicios.
● Marketing para servicios y técnicas de venta.
● Herramientas operativas para exportación de servicios.
CARGA HORARIA TOTAL: 30 horas en videoconferencia.
La acreditación de la Diplomatura requiere, además de una asistencia igual o superior al 70% de lacarga horaria de cada módulo, la presentación y aprobación de un Trabajo Integrador.
¡Ayudanos y Reportalo!