Psicología del Homo digitalis. Cambios cognitivos en la Generación Conectada (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
En este seminario se analiza:
- La cibercultura desde la perspectiva sociohistórica de la psicología y la emergencia de las nuevas subjetividades.
- Las investigaciones sobre procesos cognitivos en la comprensión digital y los retos de la enseñanza de la joven Generación Conectada.
Objetivo general: Analizar la construcción de la subjetividad, en especial los procesos cognitivos en la Generación conectada
Objetivos específicos:
- Describir la cibercultura desde la perspectiva sociohistórica de la Psicología
- Analizar la emergencia de las nuevas subjetividades
- Examinar las investigaciones y modelos sobre procesos cognitivos asociados a la comprensión basada en tecnologías digitales
- Plantear los desafíos de la enseñanza de la Generación Conectada
Módulo I Habilidades digitales y los desafíos de internet: ¿nativos digitales?
- Nativos digitales, cognición y habilidades digitales. Acceso y uso de internet en las sociedades post-industriales. Comprensión y competencia. Lectura digital (en internet) vs. lectura lineal.
Módulo II Comprensión y nuevas tecnologías, parte 1: la lectura en entornos saturados de información.
- Búsqueda y acceso de información escrita en internet. Navegación e integración de información: el modelo de documentos. Comprensión y múltiples formatos. Teoría de Aprendizaje Multimedia. Principios de diseño multimedia.
Módulo III Comprensión y nuevas tecnologías, parte 2: La lectura en entornos de confiabilidad variable
- Evaluación de información escrita en entornos digitales: el papel de la validación en la comprensión. Estrategias basadas en “qué creer” y “a quién creer”. Fuentes y contenidos como criterios de validación de información incierta.
Módulo IV Exposición a información incorrecta, noticias falsas y revisión del conocimiento
- Procesamiento cognitivo de información incorrecta. La memoria y el problema de la refutación. Sesgos cognitivos y noticias falsas. Educación, brecha digital y competencia lectora en internet: desafíos a futuro.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!