Fundamentos de BPM, Gobierno y Organización Por Procesos (Online)

Universidad Tecnológica Nacional - Centro de eLearning UTN BA
Business Process Management (BPM) es la disciplina que tiene por objetivo mejorar la eficiencia a través de la gestión sistemática de los procesos de negocio, utilizando como herramientas el análisis, el modelado, la automatización, la integración, el monitoreo y control y la optimización en forma cíclica. La UTN.BA propone un curso de base que permite entender las características principales tanto de la mejora de procesos como de la disciplina BPM. También explora como las organizaciones deben orientar sus estructuras organizacionales a una visión por procesos de negocio, con el objetivo principal de optimizar sus resultados a partir de la optimización de sus procesos cros funcionales.
Este curso representa uno de los ciclos de la Diplomatura de Gestión por Procesos de Negocio (BPM- Business Process Management o Gestión por Procesos de Negocio), que contempla 4 ciclos de aprendizaje (módulos) que permiten agilizar la asimilación de conocimientos en la temática y pueden ser cursados en forma independiente, ajustándose a las necesidades de capacitación de diversos perfiles dentro de la organización, pertenecientes tanto a áreas de negocio (de línea) y de soporte a la gestión, como de tecnología. Quien apruebe los cuatro Módulos recibirá el Certificado de Diplomado.
Objetivo general
Que los participantes adquieran conocimientos académicos y prácticos sobre la disciplina BPM (Business Process Management) concebida en un contexto de Gobierno por Procesos, así como obtengan una visión sistémica de la implementación de una iniciativa de Gestión por Procesos de Negocio.
Objetivos específicos
Que los participantes:
· Adquieran los fundamentos básicos del BPM (Business Process Management) y la organización por procesos, así como conozcan los principales marcos referenciales en torno a la disciplina.
Puedan contribuir a la mejora competitiva de las organizaciones, aportando su visión de Gestión por Procesos de Negocio.
Destinatarios
- Responsables y/o Analistas de Mejora de Procesos, Mejora Continua, Organización y Métodos, Tecnologías de la Información (Desarrolladores, Analistas, Responsables de Sistemas Aplicativos), Calidad, Nuevas Tecnologías, Administración de Proyectos, Gestión del Cambio, Usuarios finales.
FUNDAMENTOS DE BPM, GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN POR PROCESOS
Unidad 1: PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEJORA DE PROCESOS Y BPM
- Hacia una gestión eficaz de la OrganizaciónProcesos vs. Funciones de NegocioTipos de Proceso: Principal, Soporte, GerencialValores, Creencia, Liderazgo, Cultura¿Qué es BPM (Gestión por Procesos de Negocio)?BPM: Ciclo de VidaVisión Punta a Punta y Orquestación de Procesos de Negocio con alcance en todas las funciones
Unidad 2: CAPACIDADES, NIVEL DE MADUREZ Y ORGANIZACIÓN
- Administración de las capacidades del negocioEvolución del Nivel de Madurez de la Gestión por Procesos de NegocioCaso de Estudio Nivel de MadurezOrganizaciones orientadas a Procesos: Principios y DefinicionesComparación entre Organización orientada a Procesos y Organización orientada a FuncionesMigración de Funciones a Procesos: derrame cultural del cambio de paradigmaRoles de la estructura organizacional orientada a procesos: Dueño de Procesos, Gerente de Procesos, Analista de Procesos, Diseñador de Procesos, Analista Funcional, Arquitecto de Procesos, roles secundarios
Unidad 3: GOBIERNO, MODELO Y PORTFOLIO DE PROCESOS
- Gobierno de Procesos: Definiciones y Mejores PrácticasÓrganos de Procesos: Consejo de BPM, Comité de Procesos, Oficina de Procesos, Centros de ExcelenciaConceptos Clave de Organización del Gerenciamiento de ProcesosGerenciamiento Corporativo de Procesos (EPM): RequisitosTransición a un modelo EPMModelo Centrado en ProcesosGestión de un Portfolio de Procesos
Unidad 4: REPOSITORIO Y MODELOS DE PROCESOS
- Repositorio de ProcesosModelos de Referencia de estructuras de trabajo por procesosAPQC PCF: Estructura de Clasificación por ProcesosModelo de Referencia de Valor (VRM)Modelo de Referencia de Operaciones de la Cadena de Valor (SCOR)Estructuras de TrabajoTaller de Diseño Organizacional Orientado a la Mejora de Procesos
- Recomendable: Experiencia laboral práctica en la operación diaria de algún área operativa. No es requisito exigible conocer o tener experiencia en sistemas o procesos.
- Deseable: Formación y sólidos conocimientos prácticos de su especialidad profesional, en el caso de contar con poca, o ninguna, experiencia laboral.
¡Ayudanos y Reportalo!