Sociolingüística y Léxico: problemáticas, perspectivas y aplicaciones (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
El seminario tiene por objetivo lograr que los estudiantes accedan a un panorama amplio sobre los estudios sobre el léxico realizados en el marco de la sociolingüística. En particular, se intentará logar que los doctorandos:
- Accedan a un panorama amplio sobre los estudios del léxico realizados en
- Accedan a un panorama amplio sobre los estudios del léxico realizados en el marco de la sociolingüística, tanto desde una perspectiva sincrónica como diacrónica
- Problematicen las categorías de variación léxica, cambio léxico y cambio semántico y las posibilidades metodológicas para su estudio
- Discutan la relevancia social de las investigaciones sociolingüísticas sobre el léxico y su transferencia para dar respuesta a las necesidades de clientes lingüísticos en distintos ámbitos sociales
- Se familiaricen con la relevancia del léxico de especialidad para la seguridad lingüística objetiva de entornos de tipo socio-técnico
- Conozcan las posibles aplicaciones del trabajo lexicográfico y sus técnicas
- Se familiaricen con recursos informáticos útiles para el estudio del léxico y su tratamiento lexicográfico en ambientes digitales.
Tema 1: La sociolingüística y el estudio del léxico: perspectiva teórica.
- 1.1. Antecedentes y relaciones: dialectología y geografía lingüística, semántica léxica, lexicología social.
- 1.2. La sociolingüística y la variación. La variación léxica: su registro y análisis. El problema de la sinonimia.
- 1.3. Perspectiva diacrónica: cambio léxico, cambio semántico, neología y préstamo léxico.
- 1.4. Perspectiva sincrónica: léxico, estilo y registro.
Tema 2: La sociolingüística y el estudio del léxico: algunas aproximaciones metodológicas.
- 2.1 Estudios de disponibilidad léxica.
- 2.2 Frecuencias léxicas y Lingüística de Corpus. Demostración de software: WordSmith Tools.
- 2.3 Redes sociales y nuevas aproximaciones a los estudios léxicos.
Tema 3: Los estudios sociolingüísticos sobre el léxico y los “clientes lingüísticos”: aplicaciones
- 3.1. El léxico y la enseñanza de lenguas y de lenguas para fines específicos.
- 3.1.1. Competencia comunicativa y competencia léxica.
- 3.1.2. Léxico, terminología y enseñanza de lenguas para fines específicos.
- 3.2. El léxico en el lugar de trabajo, las instituciones y los entornos socio-técnicos.
- 3.2.1. La seguridad lingüística objetiva y el léxico.
- 3.2.2. Léxico y discurso. Selecciones léxicas y construcción de identidades institucionales. Léxico y representaciones sociales.
Tema 4: Los estudios sociolingüísticos sobre el léxico y la lexicografía.
- 4.1. La lexicografía. Definición y caracterización. Aspectos sociales y funcionales. Tipos de diccionarios.
- 4.2. Elaboración de obras lexicográficas. Planificación, diseño y elaboración. Macroestructura y Microestructura. Definiciones y otras informaciones.
- 4.3. Lexicografía en ambientes digitales. Tecnologías informáticas aplicadas a la elaboración de diccionarios y glosarios. Diccionarios y glosarios en ambientes digitales.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!