Tecnicatura en Administración de Empresas (Curuzú Cuatiá, Corrientes)

Universidad Nacional del Nordeste Institución pública
Título ofrecido:Técnico/a en Administración de Empresas (Orientacion elegida)
Ubicación:Curuzú Cuatiá - Corrientes
Duración:2 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Carrera:
Tecnicatura en Administración de Empresas
- Con orientación Agropecuaria y Agroindustrial
- Con orientación Comercial y de Servicios
Perfil del Graduado
De acuerdo a la formación de la que se pretende dotar al cursante por medio del dictado de las diferentes asignaturas, el egresado de la tecnicatura habrá desarrollado habilidades y contará con adecuadas herramientas para desempeñarse en diferentes empresas, aportando a los procesos innovadores que las conduzcan a una mejora de resultados, teniendo por objetivo el crecimiento, única posibilidad de permanecer dentro del actual mundo globalizado.
Alcances del Título
El egresado estará capacitado para:
- Desempeñarse en empresas comerciales, de servicios, agropecuarias o agroindustriales, según la orientación elegida, como auxiliar en actividades en las que podrán estar involucrados profesionales de diversas ramas de la ciencia, vinculadas al accionar de las empresas.
- Coordinar acciones de gestión dentro y fuera de la empresa, ayudando a ejecutar y controlar el planeamiento de la misma.
- Colaborar en la organización y el control de los recursos humanos de la empresa , como auxiliar en las actividades en las que podrán estar involucrados profesionales de la especialidad.
- Practicar en equipos técnicos interdisciplinarios para realizar análisis, diagnóstico, estudio de mercado, planeamiento productivo y comercial en materia de bienes agropecuarios e industriales y servicios del sector público y del sector privado, bajo la dirección de profesionales universitarios.
- Prestar servicios de nivel técnico en agencias y organismos de desarrollo social y económico público y privados.
- Proyectar, organizar y gestionar su propio emprendimiento económico y laboral, en forma individual o asociada
Campo Profesional
• En la Orientación AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL: se apunta a lograr que el egresado esté capacitado para desempeñarse en empresas del sector agropecuario y agroindustrial, ayudando y complementando en los casos que corresponda, en las tareas que desarrollan profesionales de diversas carreras, (Veterinaria, Agronomía, Contaduría, Abogacía), vinculados a la actividad desarrollada por este tipo de empresas.
Se busca lograr que actúen como nexo entre los diferentes niveles jerárquicos, favoreciendo una mejor comunicación entre los mismos.
Además se apunta a que el egresado acompañe y ayude a motorizar los cambios productivos, organizacionales y económicos, que contribuyan a hacer más eficientes y rentables a las empresas donde se desempeñen.
• En la Orientación COMERCIAL Y DE SERVICIOS: el objetivo de esta orientación es capacitar al egresado en la realización de tareas de organización, administración e innovación de procesos de gestión y productivos en empresas vinculadas a las áreas de servicios de diferentes actividades (públicas, privadas, de servicios profesionales), y comerciales (comercio minorista y mayorista).
Se busca que la capacitación lograda permita al egresado actuar como auxiliar y ayude a diseñar y llevar adelante diferentes procesos de gestión que permitan mejorar las fortalezas de las empresas en las que se desempeñen.
Primer Año
Introducción a las Ciencias Económicas
Instrumentos de Computación
Matemáticas
Métodos de Estudio
SEMINARIO: Sociedad y Estado (Anual)
Contabilidad
Estadística y Cálculo de Probabilidades
Introducción a la Economía
Laboratorio de Inglés Técnico
SEMINARIO: Sociedad y Estado (Anual)
Segundo Año
Contabilidad de costos
Derecho Impositivo
Derecho Privado
Geografía Económica Mundial
Orientación Comercial y de Servicios
Zootecnia
Agricultura
Procesos Productivos de la Agroindustria
Orientación Comercial y de Servicios
Organización y Gestión de Empresa
Matemática Financiera
Finanzas
Tercer Año
Orientación Agropecuaria y Agroindustrial
Derecho Agrario y Rural
Comercialización de la Producción Agroalimentaria
SEMINARIO: Metodología y práctica profesional
Orientación Comercial y de Servicios
Administración de Recursos Humanos
Comercialización y Marketing
SEMINARIO: Metodología y Práctica Profesional
1. Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (deberá acompañar también fotocopia). Para los extranjeros que no tengan DNI, se requerirá Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.
2. Título o certificado original debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS").
3. Certificado de Buena Salud expedido por el Dpto. Universitario de Salud de la Dirección Gral. de Asuntos Estudiantiles de ésta Universidad u organismo público competente.
4. Constancia escrita de grupo sanguíneo
5. Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco
6. FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN con todos los datos completos y firmado por el interesado.
¡Ayudanos y Reportalo!