Tecnicatura Universitaria en Gestión y Organización de Eventos (A distancia)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Técnico Universitario en Gestión y Organización de EventosTítulo oficial Res. Min. N° 3161/15
Título oficial Res. Min. N° 3161/15
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:A distancia
El mundo en constante cambio ha impregnado todos los espacios con nuevas propuestas. Las personas y las empresas también demandan nuevas búsquedas, que exigen de los profesionales un posicionamiento diferente respecto a interpretaciones y respuestas superadoras de aquellas mecanizadas o repetitivas.
Es por ello que la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Organización de Eventos apunta a la formación de profesionales que exploren la realidad y elaboren respuestas renovadas. La multiplicidad y diversidad planteada en la sociedad actual se unifica con las exigencias de un profesional capacitado para interpretar la demanda del cliente, formular proyectos pertinentes y factibles, ser capaz de gerenciarlos y llevarlos a cabo. Para ello, también se requiere de las competencias propias de la planificación estratégica que brinda las herramientas apropiadas para seleccionar los métodos y técnicas aplicables al desarrollo, gestión y organización de distintos tipos de eventos.
Perfil Profesional
Esta tecnicatura universitaria forma profesionales con aptitudes para asistir en la gestión y organización de diferentes eventos en hoteles, centros de convenciones, centros culturales, empresas privadas, instituciones públicas, tanto a nivel nacional como internacional. Brinda los conocimientos fundamentales para la gestión y organización de cualquier tipo de evento considerando la cantidad de asistentes y aplicando las normas y técnicas de seguridad establecidas.
Asimismo, posibilita a los futuros egresados comprender los diversos componentes del proceso de comercialización y la forma de llevar adelante la venta del servicio y los capacita para desenvolverse en el ámbito público y privado, desde una amplia visión del negocio, con actitud ética y un adecuado manejo del marco legal de referencia.
Alcances
Los egresados de la carrera estarán en condiciones de:
- Asistir a los profesionales de Turismo y de Hotelería en la gestión, organización y producción de eventos nacionales e internacionales de distinta envergadura, incluyendo grandes eventos.
- Colaborar en la planificación estratégica de los servicios necesarios para cada evento, aplicando técnicas y criterios de seguridad.
- Realizar servicios de asistencia técnica sobre las distintas actividades propias de la organización de eventos.
- Cooperar en el proceso de comercialización de los distintos tipos de eventos y su vinculación con los diferentes medios de comunicación.
Primer Año
Primer Cuatrimestre
• Planificación y organización de eventos I
• Introducción a la industria de la hospitalidad
• Inglés I
• Taller de informática I
Segundo Cuatrimestre
• Gestión de servicios turísticos I
• Inglés II
• Taller de informática II
• Seminario de gestión y organización de eventos
Segundo Año
Tercer Cuatrimestre
• Relaciones públicas
• Dirección de recursos humanos
• Comercialización y ventas I
• Inglés III
Cuarto Cuatrimestre
• Comercialización y ventas II
• Planificación y organización de eventos II
• Gestión presupuestaria y contable
• Inglés IV
Tercer Año
Quinto Cuatrimestre
• Ética y deontología profesional
• Seminario de práctica profesional - trabajo final
- Original del Título Secundario. acompañado por fotocopia simple para ser autenticada por la Universidad.
- Cursado en Capital: Original legalizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Cursado en Provincia: Original legalizado por el Ministerio del Interior
- Ficha de Inscripción
- 4 fotos carnet color ( 4 x 4 )
- 2 Fotocopias del DNI., 1º y 2º hoja.
- Fotocopia de la Partida de Nacimiento.
- Certificado de Apto Psico-Físico
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a Charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
- Mayores de 25 años, que no hayan completado sus estudios secundarios, podrán ingresar previa evaluación por Comité Específico (consultar en la Universidad)
¡Ayudanos y Reportalo!