Tecnicatura Superior en Gestión y Administración Universitaria (A distancia)

Universidad Nacional de Lanús Institución pública
Título ofrecido:Técnico Superior en Gestión y Administración Universitaria
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:A distancia
Los procedimientos técnico-administrativo sostienen la estructura y funcionamiento de las organizaciones. En tal sentido, los procesos administrativos pretenden articular los objetivos y metas que pretende alcanzar la organización, contemplando las distintas miradas filosóficas o ideológicas que son comunes a todo conjunto humano. Una organización es consecuencia de la coordinación del trabajo de todos, así como el permanente análisis y evaluación para la mejora del mismo. Los procesos administrativos y de gestión que permiten sostener la estructura universitaria suelen ser complejos.
La Tecnicatura Superior en Gestión y Administración Universitaria surge para dar respuesta a la problemática de la formación del personal no docente de las Universidades Nacionales, a partir de un convenio suscripto con la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) -promovido por la Asociación de Trabajadores de la UNLa (ATUNLa).
Se pretende que el egresado pueda asistir, asesorar, coordinar o dirigir, según corresponda, en cada área de la gestión universitaria, en los aspectos técnicos y administrativos que le correspondan, así como colaborar y participar en la gestión universitaria.
Objetivos:
1. Formar técnicos con conocimientos teóricos y prácticos adecuados para desempeñarse en la gestión universitaria.
2. Favorecer las posibilidades de inserción laborar y la promoción del personal no docente del sistema universitario
3. Mejorar el desempeño del personal no docente de las universidades, en el marco del mejoramiento institucional continuo.
4. Promover procesos de formación y capacitación continua del personal no docente de las universidades que favorezcan la realización de estudios de grado y posgrado.
Los egresados podrán:
1. Asistir, asesorar, coordinar o dirigir, según corresponda, en cada área de la gestión universitaria en los aspectos técnicos y administrativos pertinentes.
2. Colaborar y participar en la gestión universitaria, planificando y desarrollando su propia tarea, de acuerdo a los requerimientos del área específica.
3. Seleccionar y emplear las herramientas adecuadas a los requerimientos de las distintas funciones y áreas de la organización universitaria, conforme los diferentes niveles de responsabilidad.
1 Taller de lectura y comprensión de textos
2 Historia Argentina y Latinoamericana
3 Sociología de las Organizaciones
4 Taller de análisis y resolución de problemas
5 Técnicas cuantitativas
6 Introducción a la Administración
7 Problemática universitaria I
8 Temas y problemas de organización universitaria
9 Informática aplicada en la gestión universitaria
10 Administración y gestión universitarias
11 Problemática universitaria II
12 Legislación aplicada en el sistema universitario nacional
13 Formulación y evaluación de proyectos
14 Módulo orientado I: Gestión Administrativa de Bibliotecas y de búsquedas de información académica
15 Modulo orientado II: procesos de administración y gestión académica
15 Taller de integración
16 Modulo orientado III: procesos de administración y gestión en investigación
17 Modulo orientado IV: procesos de administración y gestión en cooperación
Ser personal no docente de Universidades Públicas o Privadas
Aprobar el curso de Ingreso de cinco semanas (a distancia).
¡Ayudanos y Reportalo!