Carrera de Técnico Superior en Laboratorio (Cipolletti, Río Negro)

Escuela Argentina de Estudios Superiores Institución privada
Título ofrecido:Técnico Superior en LaboratorioTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Cipolletti - Río Negro
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Título Oficial con Validez Nacional
Perfil Profesional
El Egresado habrá adquirido capacidades científicas y técnicas necesarias para la promoción, programación, preparación y ejecución de los diferentes procesos brindados en servicios de laboratorio públicos o privados.
Estará capacitado para:
- Organizar y gestionar un Servicio de Laboratorio, tanto en el ámbito público como privado.
- Realizar, bajo supervisión de un profesional Bioquímico, estudios analíticos de muestras biológicas humanas, actuando bajo normas de calidad, seguridad y medioambientales, organizando y administrando las áreas asignadas en el correspondiente laboratorio de diagnóstico clínico.
- Cuidar, controlar la limpieza y esterilizar los materiales a utilizar. Acondicionar y mantener los instrumentos y aparatos de laboratorio, bajo la supervisión del bioquímico.
- Manejar el instrumental de laboratorio.
- Instruir a los pacientes en cuanto a la colección de las muestras y a las condiciones en que deberá encontrarse para ser sometido a la toma o extracción de las mismas para los análisis de laboratorio.
- Supervisar la tarea de los auxiliares de laboratorio y de las personas que realizan la limpieza de los aparatos y lugares de trabajo.
- Preparación de medios de cultivos, soluciones, reactivos y colorantes.
- Preparar materiales de extracción.
- Colaborar con el profesional Bioquímico en la determinación de pruebas químicas y biológicas.
- Extraer muestras de sangre venosa y capilar y otros materiales biológicos, separarlas, fraccionarlas, identificarlas y conservarlas, bajo supervisión profesional.
- Conservar medios de cultivo y soluciones, reactivos y colorantes.
- Llevar el registro de pacientes.
- Transcribir los resultados de análisis en los registros correspondientes, responsabilizándose de su adecuada realización.
- Atender al público.
- Realizar los informes estadísticos correspondientes.
- Confeccionar listas y etiquetas de elementos de trabajo.
- Asistir al profesional en la realización de las diferentes tareas de laboratorio.
- Desarrollar actividades de enseñanza, administración e investigación, que colaboren con el crecimiento de los conocimientos propios.
- Ejercer un rol facilitador en la promoción de la salud y el autocuidado, especialmente en lo relacionado con las normas de bioseguridad.
- Registrar datos estadísticos y utilizar los mismos en la toma de decisiones.
Salida Laboral
Teniendo en cuenta las competencias propias del perfil profesional, los egresados podrán desempeñar su actividad en cualquier laboratorio de Análisis Clínicos, público o privado, también en Laboratorios bromatológicos o de Salud ambiental.
Primer Año
- Anatomía
- Física Biológica
- Estadística y Matemáticas
- Histología y Biología Celular
- Fundamentos de Laboratorio
- Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Anatomía
- Química Biológica
- Fisiología
- Microbiología, Parasitología y Virología I
- Psicología General y Evolutiva
- Fundamentos de Laboratorio
Segundo Año
- Patología
- Microbiología, Parasitología y Virología II
- Bioquímica
- Estado, Sociedad Ciudadanía
- Metodología de la Investigación
- Gestión y Organización de Servicios de Laboratorio
- Farmacología
- Esterilización
- Inglés Técnico
- Técnicas de Laboratorio I
- Prácticas Profesionalizantes I
Tercer Año
- Técnicas en Bromatología
- Salud Ambiental
- Bioseguridad
- Técnicas de Laboratorio II
- Salud Pública y Administración Sanitaria
- Ética y Relaciones Humanas
- Prácticas Profesionalizantes II
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!