Tecnicatura Universitaria en Animación Digital y Efectos Visuales (Capital Federal)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Técnico Universitario en en Animación Digital y Efectos VisualesTítulo oficial RES: R.M.Nº 3833/17
Título oficial RES: R.M.Nº 3833/17
Ubicación:Capital Federal
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Objetivos de la Carrera
La carrera de Técnico Universitario en Animación Digital y Efectos Visuales tiene como objetivo la formación de animadores asumiendo el diseño 3D y la animación como disciplinas al servicio de equipos de trabajo de diversa naturaleza y áreas de intervención como la arquitectura, la realización audiovisual, la comunicación comercial.
La propuesta fomenta el perfil creativo e innovador, permitiendo el crecimiento profesional de los futuros graduados, sustentado en un alto contenido práctico.
Se propone:
a) Crear un espacio formación para diseñadores de animación y efectos visuales.
b) Promover la profesionalización de animadores digitales.
c) Formar técnicos capaces de manejar herramientas de modelado 3D y animación digital y aplicarlas a objetos de diversa naturaleza.
d) Promover el desarrollo de piezas audiovisuales que incluyan el diseño y desarrollo de personajes, efectos visuales y simulación.
e) Formar técnicos creativos y comprometidos con la realidad y su contexto.
f) Garantizar competencia que permita un sólido desempeño profesional en el área del diseño digital, de la animación y los efectos visuales.
g) Proveer capacitación que les permita la integración en equipos interdisciplinarios y sus producciones evidencien los intercambios y aportes de ellos derivados.
h) Brindar competencias que les permita adaptarse de forma efectiva y eficaz a los cambios en las concepciones, la organización y la producción en esta área de la formación técnica.
Perfil Profesional
La Tecnicatura en Animación Digital y Efectos Visuales es el espacio de intersección entre el diseño de comunicación visual, los nuevos modos de comunicación y las nuevas tecnologías. Por lo tanto, el profesional egresado será capaz de manejar conceptual y metodológicamente aquellos instrumentos inherentes a las áreas de incumbencia del diseño multimedial.
Dominará métodos y técnicas para el diseño de animación digital y efectos visuales. Será capaz de producir piezas en soportes digitales en formato audiovisual, imagen fija, imagen secuenciada e imagen cinética. Dominará aspectos relativos al diseño de piezas y presentaciones aplicables a diferentes campos a partir del uso de la imagen, el sonido, la animación 2d y el formato 3d.
Inserción Laboral
- Este enfoque de la disciplina, permitirá al egresado insertarse en múltiples espacios laborales, pudiendo desarrollarse en el ejercicio libre de la profesión, en áreas como el diseño de imagen cinética y la gestión de animaciones.
- Podrá insertarse laboralmente en estudios de diseño, agencias de publicidad, de tecnología informática, empresas privadas o estatales, formando parte de equipos de trabajo que dan apoyo a clientes con un propósito determinado.
- Integrar equipos de trabajo interdisciplinarios colaborando en la creación y desarrollo de animaciones, modelados y efectos visuales para diversos ámbitos (Educación, Industria del Entretenimiento –cine, tv, video, juegos–, Arquitectura e Ingeniería, Producción Musical, Internet, Mercadotecnia y Publicidad, Ciencia, etc.).
Primer año
- MODELO Y ANIMACIÓN 3D I
- DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL I
- COMUNICACIÓN Y VISIÓN
- PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN
- AUDIOVISUAL
- HERRAMIENTAS PARA MEDIA DIGITAL I
2º Cuatrimestre
- MODELADO Y ANIMACIÓN 3D II
- DISEÑO DE MOTION GRAPHICS
- DIBUJO Y STORYBOARDING
- FOTOGRAFÍA
- MONTAJE Y EDICIÓN
- SEMINARIO-TALLER DE INTEGRACIÓN I
Segundo año
- EFECTOS VISUALES Y MOTION
- GRAPHICS I
- MODELADO Y ANIMACIÓN 3D III
- TIPOGRAFÍA
- ILUMINACIÓN Y CÁMARAS
- PRÁCTICA PROFESIONAL I-ÉTICA Y LEGISLACIÓN
2º Cuatrimestre
- EFECTOS VISUALES Y MOTION
- GRAPHICS II
- MODELADO Y ANIMACIÓN 3D IV
- DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL II
- HERRAMIENTA PARA MEDIA DIGITAL II
- SEMINARIO-TALLER DE INTEGRACIÓN II
Tercer año
- DISEÑO APLICADO A VIDEO JUEGOS
- TALLER DE REALIDAD VIRTUAL
- SEMINARIO-TALLER DE INTEGRACIÓN
- III-PROYECTO FINAL
- PROYECTO FINAL INTEGRADOR
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título in trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!