Tecnicatura Universitaria en Documentación y Comunicación de Obra (Capital Federal)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Ubicación:Capital Federal
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Objetivos de la Carrera
Esta tecnicatura propone una formación centrada en los conocimientos y habilidades necesarios para la comunicación y elaboración de la documentación de obra, profundizando en los aspectos técnico - instrumentales de la profesión, los conocimientos y destrezas para la comunicación y documentación digital del proyecto de arquitectura en 2D y en 3D, y la integración de conocimientos interdisciplinarios que le permitirá al futuro egresado colaborar y asistir con esta mirada necesaria en toda intervención arquitectónica.
Estudiar la Tecnicatura en Documentación y Comunicación de Obra en la UAI es disfrutar de un aprendizaje dirigido y compartido con un equipo de excelentes docentes arquitectos. Es formarse con un plan de estudios nuevo, acorde a las necesidades y exigencias del futuro profesional para que éste pueda insertarse exitosamente en el mercado laboral.
Todo esto en el marco de un sistema de estudio diferente, en aulas con equipamiento especial y con la más actualizada tecnología que nos da acceso a las fuentes de información.
Esto nos permite definir los siguientes objetivos de la carrera:
- Formar técnicos que puedan participar y asistir en la documentación y comunicación de obra de proyectos arquitectónicos.
- Favorecer en los futuros técnicos el desarrollo de una actitud flexible a los cambios, como así también, la disposición para aportar, intercambiar y participar en los equipos interdisciplinarios que integre.
- Formar un técnico que sea capaz de desempeñarse de modo responsable y con compromiso social en el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad.
Perfil Profesional
El alumno desarrollará las siguientes competencias:
- Aptitud para aplicar los sistemas de representación y el lenguaje gráfico y modelístico, tanto analógico como digital para documentar y comunicar un proyecto arquitectónico.
- Capacidad para colaborar en el abordaje de un proceso proyectual, aplicando los principios básicos formales, funcionales, técnicos y ambientales.
- Conocimiento de los sistemas constructivos, estructurales y de instalaciones en función del proyecto arquitectónico.
Inserción Laboral
- Documentar y comunicar un proyecto arquitectónico a través de lenguajes gráficos modelísticos, articulando eficazmente los instrumentos analógicos y los sistemas digitales BIM.
- Colaborar en el diseño y el proyecto de obras de Arquitectura.
- Asistir en la confección de la documentación de obra de proyectos de arquitectura.
- Colaborar en el diseño y proyecto del equipamiento interior y exterior, fijo y móvil, destinado al hábitat del hombre.
- Integrar equipos interdisciplinarios de diseño y desarrollo de proyectos y/o Concursos de arquitectura.
PRIMER AÑO
• INTRODUCCIÓN AL PROYECTO
• MATEMÁTICA APLICADA
• INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN
• INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
• PROYECTO I
• FÍSICA APLICADA
• CONSTRUCCIONES I
SEGUNDO AÑO
• ESTRUCTURAS
• CONSTRUCCIONES II
• REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA II
• MODELIZACIÓN DIGITAL I
• MORFOLOGÍA
• MODELIZACIÓN DIGITAL II
• INSTALACIONES
TERCER AÑO
• RECURSOS DIGITALES AVANZADOS PARA DOCUMENTACIÓN DE OBRA EN 3D
• TALLER DE INTEGRACIÓN
• TRABAJO FINAL DE INTEGRACIÓN
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título in trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!