USAL - Universidad del Salvador
Institución privada
Características
Quiénes somos
Desde hace más de 60 años, cuando fue fundada por la Compañía de Jesús, la acción educativa de la Universidad del Salvador (USAL) está guiada por una concepción humanística y cristiana que favorece la formación de personas solidarias y abiertas al diálogo entre ciencia y fe. La vasta oferta educativa de la USAL combina su larga experiencia con una ingeniería curricular de avanzada, que incluye las más actualizadas concepciones didáctico-metodológicas en el dictado de clases y en las prácticas preprofesionales.
Estudian hoy en la USAL cerca de 30.000 alumnos en carreras de grado y posgrado, siendo de éstos, aproximadamente, 2.400 alumnos de diferentes países.
Su cuerpo docente está formado por más de 2.700 profesores e investigadores.
Objetivos
La Universidad del Salvador, según su Estatuto Académico, tiene por finalidades esenciales y específicas:
- La formación integral -científica, humanística y cristiana- de sus estudiantes, en todas las carreras o especialidades, en orden a la promoción de profesionales, docentes e investigadores;
- La investigación científica capaz de demostrar la síntesis armónica de la ciencia y de la fe
Y en general toda docencia superior encaminada a la visión cristiana de los distintos problemas humanos
Relaciones institucionales
Pertenencia de la USAL a diferentes Organismos
Pertenencia de la USAL a diferentes Organismos
Ámbito Nacional
- Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP)
- Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior (CREPES)
- Federación Argentina de Universidades Católicas (FAUC)
Ámbito Internacional
- Association of International Educators. (NAFSA)
- Fulbright Comission
- International Association of Universities. (IAU)
- Asociación de Universidades confiadas a la Cía. de Jesús en América Latina. (AUSJAL)
- Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA)
- International Institute for Peace, Vienna
- Council on International Exchange (CIFE)
- International Association of University Presidents (IAUP)
- Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL)
- Red de Universidades Católicas del Sur de América Latina (RUCSAL)
- Organización Universitaria Interamericana (OUI)
- Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC)
- Satellite Communications for Learning associated (SCOLA)
- Collaboration in University Management (COLUMBUS-AULA)
- International Student Exchange Program (ISEP) y ISEP Multilateral
- The William J. Harrington Medical Training Programs for Latin American (University of Miami )
- Red Deusto de Estudios de Dirección de Empresas en el Cono Sur: Universidad de Deusto; UNISINOS; Universidad Católica de Antofagasta Chile; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Universidad del Salvador.
- Red de Universidades Latinoamericanas en Europa. Secretaría General:
- Università degli Studi di Roma I "La Sapienza" (RULE) Redes ALFA.
Convenios con Universidades Argentinas
- Universidad Adventista del Plata
- Universidad Blas Pascal
- Universidad Católica de Cuyo
- Universidad Católica de Salta
- Universidad Católica de Santa Fe
- Universidad del Comahue
- Universidad de Morón
- Universidad del Museo Social
- Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino"
- Universidad FASTA
- Universidad Juan Maza (Guaymayén, Mendoza)
- Universidad Nacional de Buenos Aires
- Universidad Nacional de Formosa
- Universidad Nacional de La Plata
- Universidad Nacional de la Rioja
- Universidad Nacional de Luján
- Universidad Tecnológica Nacional (Regional San Nicolás)
Mapa de Ubicación de la Sede Central
MapaVista de la calle de la Sede Central ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calleCategorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Universidad del Salvador
Sedes