Carrera de Abogacía (San Juan Capital, San Juan)

Universidad Nacional de San Juan Institución pública

Título ofrecido:Abogado

Ubicación:San Juan Capital - San Juan

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Incumbencias

Ejercer el patrocinio y la representación en actuaciones judiciales y administrativas.

Asesorar en todo asunto que requiera opinión jurídica.

Desempeñar la función judicial.

Realizar funciones de representación, patrocinio, asesoramiento y jurisdiccionales vinculadas con las actividades propias de la Administración Pública.

Intervenir en toda otra actividad que requiera el conocimiento del Derecho.


Objetivos

Postular la realidad Nacional como principio, medio y fin de la tarea Universitaria.

Promover, incentivar y divulgar la CIENCIA JURÍDICA con un sentido nacional y democrático.

Una formación académica actualizada e integrada en el campo de la Ciencia Jurídica debidamente sustentada en fundamentos epistemológicos.

Una formación amplia en el manejo de un pensamiento científico que posibilite realizar análisis e interpretaciones objetivas de la realidad y de su inserción en la misma.

Suficiente conciencia sobre la necesidad de adoptar roles protagónicos para un proceso de transformación que la sociedad requiera desde el ámbito de su formación profesional.


Perfil Profesional

El abogado es el profesional capacitado para la representación, patrocinio y asesoramiento de todas las personas físicas o jurídicas cuyos derechos subjetivos o intereses legítimos necesiten ser activados o fueren controvertidos.

Tiene competencia exclusiva para el ejercicio de tales funciones en causas judiciales y administrativas.

Al abogado le está reservada la posibilidad de desempeñarse como Magistrado o funcionario judicial o bien en la órbita de los Ministerios Públicos.

Su formación lo capacita especialmente para el desempeño de funciones de mediación, conciliación y arbitraje.

El diseño de la carrera permite el eficaz desempeño del abogado en el marco tanto de la actividad privada como en el servicio público de asesoramiento letrado.

Para la elaboración del plan de estudios se ha tenido en cuenta un diseño curricular de las Facultades de Derecho nacionales tanto Públicas como Privadas y de varias Casas de Estudio de otros países americanos tales como México, Brasil, Chile, Perú y Venezuela y de diversas Universidades de España.


Plan de estudios


Primer Año

Derecho Civil I
Introducción al Derecho
Introducción a la Filosofía
Historia Institucional Argentina
Derecho Político
Derecho Penal I


Segundo Año

Derecho Constitucional
Derecho Civil II
Derecho Penal II
 Economía Política
 Sociología
 Derecho Comercial I


Tercer Año

Derecho Civil III
Derecho Procesal I
Derecho Público Provincial
Derecho de los Recursos Naturales
Derecho Comercial II
Derecho Civil IV


Cuarto Año

Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Derecho Comercial III
Derecho Civil V
Derecho Civil VI
Derecho Procesal II


Quinto Año

Práctica Profesional (Despacho Judicial de Trámite)
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
Finanzas y Derecho Financiero
Derecho Penal Económico y Tributario
Derecho de la Navegación y del Transporte



Requisitos


Presentar la siguiente documentacón

Solicitud de Ingreso
Fotocopia primera y segunda hoja del DNI
Certificado de estudios secundarios completos o constancia de estar cursando el último año
Tres (3) fotos carnet
Certificado de domicilio
Carpeta colgante
Cartilla sanitaria (presentar una vez aprobado el Curso de Ingreso).


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas