Carrera de Actuario (A distancia)

Universidad Siglo 21 Institución privada

Título ofrecido:Actuario

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:A distancia

Características

Sobre este programa

Con la carrera de Actuario vas a adquirir sólidas herramientas para construir modelos predictivos. Es una carrera del campo de las Ciencias Económicas, que se enfoca en el desarrollo de productos y en la valuación de operaciones y entidades sujetas a riesgos relacionados con los seguros personales, seguros generales, la seguridad social, mercados de capitales y mercancías, sobre la base del establecimiento de condiciones de equilibrio actuarial integrado en procesos de planificación económico-financiera.

Perfil profesional

Con tu formación podrás:

  • Elaborar informes que compañías de seguros, de capitalización, de ahorro y préstamo, de autofinanciación (crédito recíproco) y sociedades mutuales, presenten a sus accionistas, asociados o terceros, a la Superintendencia de Seguros u otra repartición pública nacional, provincial o municipal que se relacione con el cálculo de primas y tarifas, planes de seguros de beneficios, subsidios y reservas técnicas de dichas compañías y sociedades.
  • Dictaminar sobre las reservas técnicas a publicar en balance y cuadros de rendimiento anuales.
  • Realizar informes técnicos de los estados de las sociedades de socorros mutuos, gremiales o profesionales, cuando en sus planes de previsión y asistenciales incluyan operaciones relacionadas con aspectos biométricos.
  • Emitir dictamen en lo que se relacione con la valuación de acontecimientos futuros fortuitos, mediante el empleo de técnicas actuariales.
  • Participar cuando a requerimiento de autoridades judiciales deba determinarse el valor económico del hombre y rentas vitalicias.
  • Elaborar el planeamiento económico y financiero de sistemas de previsión social en cuanto respecta al cálculo de aportes, planes de beneficios o subsidios, reservas técnicas o de contingencia.
  • Realizar estudios sobre la viabilidad de largo plazo de las instituciones que administran productos contingentes que se exponen a riesgos que pueden afectar su desempeño económico y financiero, considerando todas las variables que impacten en el desarrollo de la actividad.
  • Estimar y calcular el Capital Económico y márgenes de solvencia, para absorber desvíos extraordinarios en la actividad de las organizaciones y permitan el cumplimiento de compromisos asumidos y la sustentabilidad del negocio en el largo plazo.
  • Desarrollar modelos de cuantificación del riesgo operativo, de crédito, de mercado, de tasa de interés y de liquidez, propios de las actividades de la industria bancaria.
  • Analizar y aplicar estrategias de cobertura y valuación de instrumentos financieros derivados.
  • Aplicar la exploración de datos y otras técnicas estadísticas al desarrollo de modelos predictivos aplicables a actividades de comercialización, crédito, etc.

Salida laboral

Algunos espacios y actividades en las que podés desempeñarte como profesional:

  • Compañías de seguros
  • Entidades de la seguridad social: cajas de jubilaciones, obras sociales
  • Entidades financieras: bancos, fondos de inversión, bolsas y mercados de valores
  • Asociaciones y empresas (p. ej. en áreas financieras, estadísticas, planeación)
  • Entidades gubernamentales de superintendencia

Plan de estudios

Primer Año


  • Herramientas Matemáticas I - Álgebra.

  • Desarrollo Emprendedor.

  • Economía Internacional.

  • Principios de la Contabilidad.

  • Introducción a Actuario.

  • Idioma Extranjero I.

  • Contabilidad Básica.

  • Herramientas Matemáticas II - Análisis.

  • Economía Argentina.

  • Sistemas de Información Organizacionales.

  • Sociología General.

  • Idioma Extranjero II.

Segundo Año


  • Economía I.

  • Herramientas Matemáticas III - Estadística I.

  • Economía de la Seguridad Social.

  • Análisis Cuantitativo Financiero.

  • Derecho de los Seguros.

  • Idioma Extranjero III.

  • Economía II.

  • Métodos y Técnicas de Investigación Social.

  • Herramientas Matemáticas V - Estadística III.

  • Teoría Actuarial de los Seguros Personales.

  • Teoría Actuarial de los Seguros Patrimoniales.

  • Idioma Extranjero IV.

Tercer Año


  • Finanzas Públicas.

  • Marco Legal de las Organizaciones.

  • Estadística Actuarial.

  • Control y Evaluación Financiero I.

  • Biometría Actuarial.

  • Idioma Extranjero V.

  • Historia Universal.

  • Control y Evaluación Financiero II.

  • Teoría Actuarial de Inversiones y Financiamiento.

  • Grupo y Liderazgo.

  • Idioma Extranjero VI.

  • Seminario de Práctica de Actuario.

Cuarto Año


  • Teoría de los Fondos y Planes de Jubilaciones, Pensiones y Salud.

  • Teoría del Equilibrio Actuarial.

  • Dirección General.

  • Dinero, Crédito y Bancos.

  • Herramientas Matemáticas VI - Modelos de Simulación.

  • Práctica Profesional de Actuario.

  • Bases Actuariales de las Inversiones y Financiaciones.

  • Ética y Deontología Profesional.

  • Economía de los Ciclos y las Crisis.

  • Formulación y Evaluación de Proyectos.

  • Instituciones Políticas y Gubernamentales.

  • Seminario Final de Actuario.

Fotografías