Carrera de Analista Universitario en Gestión de Capital Humano (A distancia)

Universidad de Belgrano Institución privada

Título ofrecido:Analista Universitario en Gestión de Capital Humano

Título oficial Resolución Ministerial N° 897/2021

Duración:5 Cuatrimestres

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:A distancia

Características

Analista Universitario en Gestión de Capital Humano

El Analista Universitario en Gestión de Capital Humano estará capacitado para desempeñarse en: Organizaciones del sector privado, en sus distintas áreas funcionales, como ser: selección, contratación, capacitación y desarrollo, comunicación, relaciones laborales y desarrollo organizacional.

  • Organizaciones del sector público, colaborando en la gestión de políticas activas de empleo y mejora en la calidad de vida laboral.
  • Consultorías en PyMES y grandes empresas.
  • Consultorías en organizaciones sin fines de lucro.
  • Instituciones Académicas colaborando en proyectos de investigación y difusión dentro del campo de los Recursos Humanos.

El objetivo de esta Carrera es la formación de analistas cuyas responsabilidades y competencias refieran a la gestión en el Área de Capital Humano.

Plan de estudios

Primer Año

Primer cuatrimestre


  • Principios de Administración

  • Comportamiento Organizacional

  • Tecnología de la Información aplicada al Capital Humano

  • Psicología de las Organizaciones

Segundo Cuatrimestre


  • Administración de Capital Humano

  • Elementos de Estadística aplicada al Capital Humano

  • Técnicas de Comunicación con el Personal

Segundo Año

Tercer Cuatrimestre


  • Derecho Individual y Colectivo del Trabajo

  • Calidad de Vida Laboral

  • Remuneraciones y Beneficios

Cuarto Cuatrimestre


  • Capacitación y Desarrollo

  • Técnicas de Negociación y Manejo de Conflictos

  • Gestión del cambio en Entornos Dinámicos

Tercer Año

Quinto Cuatrimestre


  • Liquidación de Sueldos

  • Intrapreneuring, Liderazgo y Trabajo en Equipo

  • Seminario de Estudios de casos

Requisitos

Requisitos para la inscripción

  • 1 foto 4x4.
  • Copia del DNI (de delante y reverso) o del pasaporte (en caso de ser extranjero)
  • Copia del título secundario certificada por el colegio de procedencia, juez de paz o escribano público. IMPORTANTE: no se aceptan otras certificaciones.
  • En caso de no tener el título secundario, presentar la constancia de título en trámite original + la copia del libro matriz certificada por colegio de procedencia.
  • Debe ser enviada en un único archivo formato PDF al correo electrónico de su unidad de gestión incluyendo la solicitud de matriculación completada de manera digital con fecha y firma del alumno.
  • Tenga en cuenta que para rendir exámenes finales deberá luego presentar su título de manera física secundario (original y copia legalizada ante su unidad).

Fotografías

Notas Relacionadas