Ciclo de Licenciatura en Higiene y Seguridad, Calidad y Medio Ambiente (Godoy Cruz, Mendoza)

Universidad Católica Argentina Institución privada

Título ofrecido:Lic. en Hig. y Seg. en el Trabajo, Calidad y Medio Amb.

Título oficial

Ubicación:Godoy Cruz - Mendoza

Duración:2 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del Egresado:

El Licenciado en Higiene y Seguridad en el trabajo, calidad y medio ambiente evidenciará conocimiento en:

  • Nociones éticas y humanidades de estas actividades.
  • Procesos y sistemas de gestión y auditoría de higiene y seguridad en el trabajo, calidad y medio ambiente.
  • Matemática, física, química y salud ocupacional aplicada a la prevención de riesgos por contaminantes químicos biológicos, físicos o ergonómicos.
  • Marcos de referencia, modelos teóricos y de trabajo que guían el ejercicio profesional de los ámbitos de desempeño.
  • Regulación legal de la actividad.
  • Fundamentos metodológicos para la investigación en el ejercicio profesional.

El Licenciado en Higiene y Seguridad, calidad y medio ambiente estará capacitado para:

  • Asumir una concepción ética y humanística de esta actividad.
  • Desempeñar su función en todas las áreas del campo de la higiene y seguridad en el trabajo calidad y medio ambiente.
  • Elaborará programas de prevención de riesgos asociados a puestos de trabajo e instalaciones para brindar seguridad a las personas de la organización.
  • Diagnosticas condiciones ambientales, elaborar e implementar mejoras.
  • Confeccionar controlar y auditar sistemas de gestión de la calidad.
  • Auditar procesos comprendidos en sus ámbitos de incumbencia.
  • Participar colaborativamente en grupos interdisciplinarios.
  • Coordinar o dirigir grupos de trabajo.
  • Realizar diversos tipos de estudios e investigaciones.

Alcance del título

  • Implementar la política fijada por la organización en la materia de Higiene, seguridad, calidad y medio ambiente.
  • Organizar, planificar, dirigir y controlar en entornos laborales, aspectos inherentes a la higiene y seguridad, calidad y medio ambiente.
  • Diseñar e inspeccionar equipos elementos de protección personal y colectiva, asociados a riesgos de iluminación, ventilación, radicaciones, carga térmica, ruidos y vibraciones incendios y/o explosiones, transporte y/o manipulación de materiales contaminación y afluentes industriales.
  • Establecer y desarrollar programas de trabajo y de capacitación en materia de Higiene, Seguridad, Calidad y Medio Ambiente.
  • Realizar proyectos auditorias y dirección de obras con el objetivo de prevenir, mitigar y reparar daños ambientales.
  • Participar en equipos de estudio e investigación de los temas referidos a la especialidad.
  • Diseñar ejecutar dirigir controlar, evaluar, sistemas de gestión, auditorías, procesos de mejora.

Plan de estudios

Primer Año

Primer Semestre


  • Física

  • Matemática

  • Gestión Administrativa

  • Sistema Integrado de Gestión de la Calidad

  • Desarrollo Ambiental

  • Introducción a la Filosofía

Segundo Semestre


  • Química Básica y Ambiental

  • Estadística

  • Organización Industrial

  • Psicología Laboral y Capacitación del Personal

  • Instalaciones Industriales y Riesgos Especiales

  • Introducción a la teología

Segundo Año

Primer Semestre


  • Nociones de ética teológica y pensamiento social cristiano

  • Sustentabilidad y Energías Renovables

  • Auditorías, Confiabilidad y Calidad

  • Medicina Laboral y Toxicología

  • Investigación Pericial y Legislación Laboral

  • Legislación Ambiental

Segundo semestre


  • Diseño y Cálculo de Instalaciones Contra Incendio

  • Evaluación de Impacto Ambiental

  • Protección y Seguridad Radiológica

  • Seminario de Integración del Saber

  • Seminario de Compromiso Social

  • Metodología de la investigación

  • Idioma Inglés

  • Trabajo Final

Requisitos

¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?

  • El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
  • Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
  • Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.

Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.

Ingreso directo

  • Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
  • Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
  • Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
  • Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.

Videos

Fotografías

Mapa

Notas Relacionadas