Carrera de Seguridad Ciudadana (Lanús, G.B.A Zona Sur)
Universidad Nacional de Lanús Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Seguridad Ciudadana
Ubicación:Lanús - G.B.A Zona Sur
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Objetivos
La Licenciatura en Seguridad Ciudadana se propone alcanzar los siguientes objetivos generales y específicos:
Generales
• desarrollar y transmitir una formación integral, permanente y actualizada de los campos cognoscitivos generales y específicos. 
• articular los conocimientos socio-políticos globales, continentales y nacionales desde los marcos generales y los problemas planteados.
• promover las condiciones de existencia social, la preservación de los derechos y la protección profesional de la ciudadanía.
• profesionalizar las incumbencias existentes y abrir nuevos campos de intervención respecto de sus instrucciones, cuyas limitaciones y obsolescencia se han comprobado lesivas para la ciudadanía. 
• adquirir la aptitud para el desarrollo y emprendimiento de estudios e investigaciones en el área. 
Objetivos específicos
• Proporcionar los conocimientos actualizados en ciencias jurídicas, sociales y humanas con los que se puedan conocer y analizar críticamente los ámbitos que incumben al campo de la seguridad.
• Formular los marcos conceptuales en un amplio espectro de asignaturas y estudios específicos y alentar la perspectiva transdisciplinaria de los temas y problemas concernientes a la seguridad ciudadana.
• Transmitir sólidos aportes en investigación aplicada a la seguridad, y proveer recursos metodológicos aptos para la aplicación de conocimientos.
• Diseñar alternativas de intervención en problemas de seguridad ciudadana, y garantizar destrezas técnicas en los niveles de abordaje micro y macrosocial.
• Proponer seminarios y talleres de actualización atento a las problemáticas emergentes y promover la integración de equipos profesionales de trabajo en seguridad ciudadana.
Perfil del Egresado/Alcance del Título
La formación habilita para el ejercicio profesional en:
Organismos Públicos de Seguridad
Ministerios Nacionales y Provinciales (de Justicia, Seguridad, Gobierno y otras áreas afines).
Ámbitos Comunitarios en temas de Educación, Salud, Deporte, Medio Ambiente, etc.
Áreas Municipales de Seguridad, Justicia y Gobierno.
Empresas Privadas de Seguridad. 
En dichos ámbitos los egresados estarán capacitados para realizar tareas de diagnóstico y asesoramiento integral, evaluación, docencia e investigación.
Plan de estudios
Primer Año
Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana
Historia Social General
Teoría de las Organizaciones y Análisis Institucional
Métodos de Resolución Alternativa de Conflictos (Seminario)
Derecho Penal y Seguridad Ciudadana
Historia Social y Análisis de la Sociedad Argentina
Estado, Gobierno y Sociedad
Seguridad y Comunicación Social (Seminario)
Segundo Año
Derecho Procesal Penal
Historia Social de las Instituciones de Seguridad
Ciudadanía, Control y Conflicto Social
Elementos de Estadística y Demografía
Criminología y Criminalística
Políticas Públicas y Planificación en Seguridad
Metodología de la Investigación Social Aplicada a la Seguridad
Seminario Optativo 1
Tercer Año
Legislación y Normatividad en Seguridad Ciudadana
Diseño, Planificación y Evaluación de Programas Sociales
Políticas de Formación y Capacitación en Seguridad
Métodos y Técnicas de Trabajo con Grupos e Instituciones
Seminario Optativo 2
Práctica Pre-Profesional
Otros requisitos 
Tres niveles de inglés 
Tres niveles de informática 
Trabajo Final
Requisitos
Todos los interesados en realizar la Carrera de Ciclo de Seguridad Ciudadana, deben poseer un título terciario a fin a la carrera, de no menos de dos años de cursado y con más de 1400 horas cátedra.
Requisitos de Inscripción al Curso de Admisión:
• Analítico secundario (orig. y fotoc.)
• analítico terciario (orig. y fotoc.)
• certificación de carga horaria, homologada por el Ministerio (orig. y fotoc.) 
• 1 foto color 4x4
• DNI
• Matrícula.
¡Ayudanos y Reportalo!