Diplomatura Universitaria Pedagogías para la Inclusión del Sujeto a la Institución (A distancia)

Universidad Salesiana Argentina Institución privada

Duración:8 Meses

Tipo:Diplomados

Modalidad:A distancia

Características

Objetivos generales

Ofrecer una propuesta formativa para la inclusión educativa que problematice los dispositivos escolares desplazando el foco puesto en el déficit de los sujetos para transformar las prácticas institucionales y áulicas. 

Destinatarios

Directivos, maestros/as, profesores/as de los distintos niveles del sistema educativo, preceptores/as, integrantes de equipos de orientación, docentes de educación especial.

Plan de estudios

Módulo 1.  Conceptualizaciones: antropológicas, sociológicas y políticas. 

  • La escuela y las condiciones de época.  Sandra Alegre 
  • Homogeneización, normalización y disciplinamiento: diferencia, diversidad y desigualdad. Sebastián Urquiza
  • La interculturalidad como perspectiva política, social y educativa. Sofía Thisted 
  • Infancias y adolescencias en perspectivas de derecho. Mariana Melgarejo

Módulo 2. Infancias, adolescencias y escuelas. Debates y perspectivas.

  • Infancias y adolescencias en situación de desigualdad. Patricia Redondo
  • Inclusiones excluyentes en la educación argentina.   Gabriel Brener  
  • La escuela secundaria obligatoria. Entre la meritocracia y la “hospitalidad”. G. Galli
  • La educación especial y la integración. Debates y discusiones teóricas y políticas. Néstor Carasa

Módulo 3. Del sujeto a la institución. Problematizar la escuela

  • La educabilidad y la interpelación del dispositivo escolar. Ricardo Baquero
  • La clasificación y jerarquías de las inteligencias. Los dones y las herencias. Hacia una igualdad de las inteligencias. Carina Kaplan 
  • Las neurociencias y la fragmentación de los sujetos. Carina Kaplan 
  • La patologización y medicalización de las infancias.  Daniel Korinfeld

Módulo 4. Políticas, prácticas y proyectos. La inclusión como posibilidad.

  • Políticas públicas para la discapacidad en América Latina. Cristina Ruiz del Ferrier 
  • Conducción de instituciones en perspectiva de inclusión. Sebastián Urquiza.
  • Proyectos institucionales y aúlicos de integración de estudiantes con discapacidad. Maria Marta Soulas 
  • Proyecto institucionales y aúlicos  de inclusión de estudiantes con trayectorias interrumpidas.  Javier Perini

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas