Carrera de Diseño de Interiores y Equipamiento (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública

Título ofrecido:Diseñador de Interiores y Equipamiento

Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos De La Carrera

La carrera está orientada a la formación de profesionales universitarios capacitados en el diseño de espacios interiores y objetos de equipamiento.


Estructura De La Carrera

El plan de estudios está organizado en dos ciclos: Ciclo Básico orientador en el primer año y un Ciclo Superior formativo, que se extiende desde segundo a cuarto año.

Las áreas básicas de formación se refieren al aspecto cultural, técnico y de diseño de equipamientos.


Perfil Profesional

El egresado debe tener sólidos conocimientos sobre medios de expresión gráfica y sistemas de representación; conocer sobre equipamiento y procesos de fabricación, como así también sobre materiales, su uso y aplicación en el diseño de interiores y equipamiento y sobre instalaciones en general.

Conocer sobre las raíces y tradiciones en todos los pueblos, enfatizando la región del N.O.A., a través de sus manifestaciones artísticas culturales.

Conocer sobre elementos de naturaleza jurídica y su aplicación en la relación diseñador-comitente, como así también sobre documentación técnica de obras, planificación de la tarea y comercialización de esas obras.

Debe manifestar capacidad para aplicar dichos conocimientos, con plena conciencia de la función profesional y el manejo comercial de la misma, adoptando una postura ética.


Campo Profesional - Alcances del título

Proyectar, dirigir y ejecutar diseños de espacios interiores y equipamiento, destinados al hábitat más cercano al hombre que no afecten elementos estructurales resistentes, a la configuración, ni a las instalaciones de servicios comunes de la obra principal.

Diseñar, dirigir y ejecutar la realización de diseños de interiores y equipamiento en ámbitos de uso de carácter residencial, industrial, comercial, recreativo, cultural, artístico, etc.

Diseñar, dirigir y ejecutar la realización de componentes y materiales destinados al revestimiento interior de la envolvente espacial arquitectónica.

Diseñar, dirigir y ejecutar la realización, en ámbitos interiores, de obras de recuperación, renovación y refuncionalización, en cuanto no afecten a los elementos estructurales resistentes, a la configuración de la edificación, ni a las instalaciones de servicios comunes.

Diseñar, dirigir y ejecutar la realización de restauración, rehabilitación, reciclaje, reacondicionamiento, evocación, etc. de locales y ámbitos interiores, de valor histórico y/o artístico.

Diseñar, dirigir y ejecutar la realización de diseños de jardinería en espacios interiores, semi-interiores y exteriores más próximos al habitat humano.

Diseñar, dirigir y ejecutar la realización de diseños en el ámbito de exposición de carácter artístico y/o comercial, tales como ferias, salas de exposiciones, museos, escaparates, etc.

Asesorar en lo concerniente al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el habitat humano y a los problemas relativos al proyecto de obras de Diseño de Interiores y Equipamiento.


Participar en la elaboración de proyectos de normativas legales relativas a:

• Ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat humano.

• Ordenamiento de las actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas.

• Seguridad pasiva inherente a las obras proyectadas por el propio diseñador.


Realizar arbitrajes, peritajes, tasaciones, valuaciones, informes y dictámenes relacionados a:

• Ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el habitat más próximo al hombre.

• Problemas relativos al proyecto y ejecución de obras de Diseño de Interiores.


Participar, junto a otros profesionales, en el diseño y ejecución de las instalaciones complementarias destinadas al acondicionamiento ambiental de espacios interiores.


Plan de estudios


Primer Año

Introducción al Diseño Proyectual
Lenguaje Visual I
Sistemas de Representación
Cultura y Diseño


Segundo Año

Diseño de Interiores I
Lenguaje Visual II
Historia del Diseño de Interiores y Equipamiento I
Tecnología de los Materiales I
Confort Ambiental


Tercer Año

Diseño de Interiores II
Historia del Diseño de Interiores y Equipamiento II
Tecnología de los Materiales II
Diseño de Equipamiento I
Estética
Organización y Práctica Profesional


Cuarto Año

Diseño de Interiores III
Historia del Diseño de Interiores y Equipamiento III
Diseño de Equipamiento II
Legislación y Etica Profesional
Psicología Específica
Electiva I
Electiva II


Requisitos


Documentación a presentar

• Certificado original de Estudios Secundarios (Título Secundario) o fotocopia autenticada del mismo, que acredite haber completado los estudios correspondientes a la enseñanza media.

Se podrán aceptar constancias provisorias, fijando un plazo para la presentación de la documentación definitiva.

• Fotocopia de las 2 primeras hojas del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Cédula de Identidad.

• Cuatro (4) fotos actualizadas 4x4, tipo carnet, ¾ perfil derecho (blanco y negro o color)

• Pago de Libreta Universitaria, importe que será fijado por el Rectorado.

• Solicitud de Ingreso, mediante la presentación del Formulario de Inscripción correspondiente, provista por la Facultad.


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas