Especialización en Cirugía Buco Máxilo Facial (Capital Federal)

Universidad Maimónides Institución privada

Título ofrecido:Especialista en Cirugía Buco Máxilo Facial

Título oficial R.C. 623/14 – R.M. 2857/15

Ubicación:Capital Federal

Duración:3 Años

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

Perfil profesional

El objetivo de la carrera es formar especialistas en cirugía y traumatología máxilo facial con criterios científicos y tecnológicos actualizados con habilidades y dominios de las técnicas quirúrgicas de la especialidad, compenetrados en los aspectos humanitarios y sociales del proceso salud-enfermedad.

Al finalizar la carrera, el Especialista en Cirugía Buco Máxilo Facial contará con los siguientes conocimientos:

  • Las estructuras conceptuales del conocimiento científico – tecnológico.
  • Las características de los planos psico-físico, intelectual, afectivo, volitivo y social del ser humano y la correspondiente interpelación y su alteración ante la situación quirúrgica.
  • La caracterización psico-motriz, intelectual y emocional en las diferentes etapas del crecimiento físico del ser humano y con especial referencia al desarrollo cráneo máxilo cérvico facial las características normales y patológicas del área de su incumbencia.
  • Las diferentes formas de aplicar los recursos a utilizar para el diagnostico individual y grupal con los correspondientes fundamentos relativos al área de su incumbencia.
  • Los distintos elementos que permitan programar y evaluar propuestas alternativas de soluciones.
  • Los principios y componentes básicos de la lógica científica aplicados al campo de la especialidad.
  • La identificación y manejo referente al vocabulario específico de la especialidad.

Plan de estudios

Primer Año


  • Fisioanatomía General y de Cabeza y Cuello I

  • Fundamentos de la Técnica y Clínica Quirúrgica

  • Preoperatorio, Medio Interno, Shock, Postoperatorio, Farmacología

  • Anestesia Local y General

  • Estudios y diagnósticos por imágenes

  • Cirugía Dento alveolar

  • Infecciones Buco Máxilo Faciales

  • Emergentología

  • Estomatología Clínica

  • Aspectos legales de la especialidad

  • Bibliotecología

  • Informática

  • Idioma

  • Taller de Apoyo al Trabajo Final Integrador I

  • Medicina (para odontólogos) I

  • Odontología (para médicos) I

  • Rotación Hospitalaria Complementaria

  • Evaluación Final Integradora I


Segundo Año


  • Fisioanatomía General y de Cabeza y Cuello II

  • Traumatología de los Tejidos Duros y Blandos

  • Quistes de los maxilares y cuello

  • Cirugía Implantológica y Perimplantológica

  • Patología Rinosinusal

  • Articulación Témporomandibular

  • Espacio de reflexión y discusión sobre la práctica

  • Tumores odontogénicos y no odontogénicos

  • Uso del Láser en Cirugía Oral

  • Taller de Apoyo al Trabajo Final Integrador II

  • Medicina (para odontólogos) II

  • Odontología (para médicos) II

  • Cirugía Dentomaxilar

  • Rotación Hospitalaria Complementaria

  • Evaluación Final Integradora II


Tercer Año


  • Fisioanatomía General y de Cabeza y Cuello III

  • Precáncer y cáncer

  • Glándulas salivales

  • Prótesis Restauratriz Buco Máxilo Facial

  • Quemaduras

  • Cirugía Plástica

  • Malformaciones congénitas y adquiridas

  • Espacio de reflexión y discusión sobre la práctica

  • Taller de Apoyo al Trabajo Final Integrador III

  • Medicina (para odontólogos) III

  • Odontología (para médicos) III

  • Cirugía Dentomaxilar

  • Rotación Hospitalaria Complementaria

  • Evaluación Final Integradora III


Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas