Carrera de Ingeniería Ambiental (Capital Federal)

Universidad de Flores Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Ambiental

Ubicación:Capital Federal

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿POR QUE ESTUDIAR INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA UFLO?
  • Porque es el único lugar en donde se enseña a mirar al ambiente desde la Ingeniería, la Ecología y las Ciencias Sociales.
  • Porque si le preocupa el ambiente conseguirá una formación completa e integrada para resolver los problemas ambientales.
  • Porque el trabajo en grupos pequeños, con prácticos de laboratorio y campo permite una sólida formación práctica además de teórica.
ALCANCE DEL TÍTULO Y SALIDA LABORAL

El Plan se ha diseñado de acuerdo con lo resuelto en la Res 1232/01 y con los lineamientos derivados de las consideraciones anteriores.
Es por ello que se articula a través de tres ejes verticales:
1.- Línea Exacta-Ingenieril:
  • Comprende la formación en Ciencias Básicas (Matemática, Física y Química) y en Tecnologías Básicas Aplicadas (Operaciones Unitarias y Procesos Industriales, Higiene y Seguridad, Tratamiento de Efluentes Líquidos y Gaseosos, Residuos Sólidos, etc.).
2.- Línea Biológico-Ecológica:
  • A través de las materias comprendidas en Tecnologías Básicas y Aplicadas tales como: Biología, Química Biológica, Microbiología, Ecología, Manejo de Recursos Naturales, Toxicología, etc.
3.- Línea Humanística:
  • Comprendidas en general en el grupo de asignaturas Complementarias: Manejo de Grupos, Liderazgo, Antropología, Comunicación y Educación Ambiental, Economía, Ética, Legislación Ambiental, etc.

Plan de estudios

Primer Año
  • Introducción a la Ecología
  • Química General e Inorgánica
  • Comunicación Ambiental I
  • Análisis Matemático I
  • Geología Ambiental
  • Biología Molecular y Celular
  • Química Orgánica
  • Tecnología Ambiente y Sociedad
  • Análisis Matemático II
  • Introducción a la Ingeniería
Segundo Año
  • Biología de Organismos
  • Algebra y Métodos Numéricos
  • Física I
  • Dinámica de Grupos
  • Sistemas de Representación
  • Inglés Técnico I
  • Matemática Superior
  • Comunicación Ambiental II
  • Ecología General
  • Física II
  • Química Biologica
  • Inglés Técnico II
Tercer Año
  • Microbiología Ambiental
  • Ecología Regional Argentina
  • Física III
  • Estadística
  • Química Analítica Ambiental
  • Acreditación de Informática I
  • Procesos Industriales
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Introducción en Economía
  • Manejo de Recursos Naturales
  • Termodinámica
  • Acreditación de Informática II
Cuarto Año
  • Sistemas de Calidad
  • Economía Ecológica
  • Operaciones Unitarias
  • Hidráulica Aplicada
  • Introducción al Derecho
  • Energías Sustentables
  • Etica Ambiental y Deontología
  • Aguas y Efluentes I
  • Simulación y Modelos
Quinto Año
  • Contaminación Atmosférica
  • Aguas y Efluentes II
  • Residuos Sólidos
  • Materia Electiva I
  • Práctica Profesional Supervisada
  • Proyecto Final
  • Legislación Ambiental
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Gestión Ambiental
  • Materia Electiva II

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas