Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno (A distancia)

Universidad Siglo 21 Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Ciencia Política y Gobierno

Duración:8 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:A distancia

Características

Sobre este programa

La aceleración de múltiples procesos como la globalización y la cuarta revolución industrial expone la necesidad de contar con especialistas que puedan interpretar el complejo entramado social y político y sean capaces de liderar desde la teoría, la práctica y la gestión. Con la amplia experiencia de Siglo 21 en las Ciencias Humanas y Sociales, podrás formarte para desarrollar proyectos en ámbitos focales de la política y sectores clave del gobierno bajo los pilares de innovación, investigación y vinculación tecnológica.

¿Dónde podés trabajar?

  • Función pública.
  • Asesor/a en creación de leyes, planes y proyectos.
  • Análisis político.
  • Investigación.
  • Docencia.
  • Emprendimiento.

Como Licenciado/a en Ciencia Política y Gobierno, estarás capacitado/a para:

  • Realizar estudios sobre hábitos, actitudes, comportamientos, valores, creencias e ideologías de los grupos humanos, y su impacto en el funcionamiento de las organizaciones-relaciones laborales, actores sociales e interacción entre generaciones.
  • Diagnosticar, diseñar y gestionar proyectos y políticas públicas en vistas a obtener
  • Soluciones a las nuevas necesidades socio-políticas.
  • Gestionar y coordinar instituciones y grupos de trabajo que participen en procesos de
  • Diseño y toma de decisión a nivel político en el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil.
  • Diseñar y coordinar estudios de comunicación política, campañas políticas, comunicación de riesgos, entre otros.
  • Desarrollar capacidades para el análisis teórico-aplicado con base crítica sobre las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales del territorio.
  • Desarrollar el perfil investigador del profesional, a partir de una revisión científica de la Ciencia Política y su visión territorial del poder.
  • Desarrollar técnicos y gestores territoriales que intervengan en la promoción y transformación del desarrollo local sostenible.

Doble Titulación posible: Licenciatura en Relaciones Internacionales

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Historia Moderna

  • Introducción a la Ciencia Política y a las Relaciones Internacionales

  • Herramientas Matemáticas II - Análisis

  • Sociología General

  • Epistemología

  • Idioma Extranjero I

Segundo Cuatrimestre


  • Herramientas Matemáticas III - Estadística I

  • Métodos y Técnicas de Investigación Social

  • Teoría Política I

  • Historia Contemporánea

  • Economía I

  • Idioma Extranjero II

Tercer Cuatrimestre


  • Economía II

  • Sistemas Políticos Comparados

  • Teoría Política II

  • Introducción a las Políticas Públicas

  • Historia de América Latina

  • Idioma Extranjero III

Cuarto Cuatrimestre


  • Economía II

  • Sistemas Políticos Comparados

  • Teoría Política II

  • Introducción a las Políticas Públicas

  • Historia de América Latina

  • Idioma Extranjero III

Quinto Cuatrimestre


  • Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos

  • Teoría de las Relaciones Internacionales

  • Planeamiento y Gestión del Territorio

  • Economía Política Internacional

  • Ética en la Administración Pública

  • Idioma Extranjero V

Sexto Cuatrimestre


  • Teoría de la Administración Pública

  • Políticas Tecnológicas para el Desarrollo

  • Gestión de las Organizaciones y Resolución de Conflictos

  • Grupo y Liderazgo

  • Idioma Extranjero VI

  • Seminario de Práctica de Ciencia Política y Gobierno

Séptimo Cuatrimestre


  • Producción y Análisis de Datos Cualitativos

  • Innovación Pública y Nuevas Perspectivas de Gobierno

  • Federalismo Político y Fiscal en la Argentina

  • Gestión y Comunicación del Riesgo

  • Opinión Pública y Comportamiento Político Electoral

  • Práctica Profesional de Ciencia Política y Gobierno

Octavo Cuatrimestre


  • Diseño, Gestión y Metodologías Ágiles para Proyectos

  • Análisis de las Políticas Públicas

  • Administración de Proyectos Públicos

  • Estado y Administración en Argentina

  • Emprendimientos Universitarios

  • Seminario Final de Ciencia Política y Gobierno

Otros Requisitos


  • Práctica Solidaria

  • Materia/s Electiva/s

Fotografías