Licenciatura en Comercio Exterior (Lules, Tucumán)

Universidad San Pablo de Tucuman Institución privada

Ubicación:Lules - Tucumán

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos de la carrera

La carrera tiene como objetivo:

  • Desarrollar personas con ética e integridad
  • Preparar profesionales en el campo del Comercio Internacional capaces de participar en la discusión y defensa de los intereses de nuestro país en Foros Económicos, Políticos y Comerciales del mundo.
  • Formar profesionales idóneos, capaces de entender la realidad, analizarla y explicarla.
  • Formar profesionales capaces de participar en la negociación de Acuerdos comerciales Internacionales.
  • Brindar las herramientas necesarias para la inserción laboral
  • Mantener estrecha vinculación con el ámbito laboral (institucional, empresarial)
  • Generar en el egresado aptitudes de investigación

Características de la carrera

El Licenciado en Comercio Exterior poseerá habilidades que le permitan:

  • Desarrollar su actuación en el mundo de los negocios internacionales contemporáneo en una amplia diversidad de sectores dentro de las empresas y de organismos gubernamentales y no gubernamentales y otras organizaciones.
  • Comprender los aspectos económicos, culturales y sociales de los diferentes países, y sus implicancias sobre el comercio internacional.
  • Realizar análisis y evaluación de proyectos destinados a promover la exportación e importación de bienes y servicios.
  • Conducir a nivel empresario y estatal la concreción de negocios internacionales.
  • Diseñar y concretar políticas de inserción en el mercado mundial.
  • Dominar las herramientas técnicas y legales de aplicación para la cooperación e integración económica mundial.
  • Determinar las condiciones más eficientes de contratación de transportes internacionales y la cobertura de los riesgos comerciales y contractuales de las mercaderías objeto de la operatoria internacional.
  • Desarrollar la capacidad de mantener un continuo proceso de actualización de conocimientos relevantes a su actuación profesional.
  • Poseer una cultura general que le permita abordar desde un enfoque integral la problemática del comercio internacional en su diversidad de acuerdo a los  diferentes contextos sociales y económicos, locales, nacionales e internacionales.
  • Desarrollar con alto grado de eficiencia y calidad los análisis de políticas de precios y determinar costos de exportación e importación.
  • Realizar arbitrajes y peritajes referentes a normas, procesos y procedimientos aplicados al tráfico internacional de bienes y servicios, en todos los fueros.
  • Realizar actividades de estudio e investigación de mercados internacionales, de los procedimientos y otros aspectos del comercio internacional.

Perfil del Egresado

El perfil que esta universidad se propone otorgar a la carrera persigue la formación de un profesional que adquiera:

  • Conocimientos variados en materia de Comercio Exterior y operatoria de aduana, legal y técnica para el desempeño en diversos cargos dentro de empresas u organizaciones.
  • Conocimientos acerca de la estructura geopolítica y económica mundial y de la posición de nuestro país dentro de esta organización.
  • Conocimientos acerca de la operatoria Internacional, de los regímenes legales comerciales y económicos que regulan esta actividad.
  • Conocimientos suficientes para lograr la mejora continua de su capacitación como profesional mediante una actitud emprendedora.
  • Conocimientos técnicos necesarios para asesorar en materia de exportación e importación a empresas y organizaciones que pertenezcan al sistema financiero.
  • Conocimientos suficientes de normas y procedimientos aduaneros para realizar gestiones ante autoridades aduaneras, oficiales, privadas y bancarias diversas.
  • Conocimientos precisos de cultura general para desarrollar aptitudes y sensibilidad suficientes para poder interpretar la realidad social y sus necesidades desde una cosmovisión amplia.
  • Conocimientos técnicos aduaneros necesarios para asesorar a organizaciones gubernamentales o privadas en materia de contratación de transporte y seguros.
  • Conocimientos técnicos en materia de metodología de la investigación aplicada a la disciplina.

Plan de estudios

Primer año

  • Introducción a los sistemas jurídicos
  • Principios de administración
  • Derecho público I
  • Matemática I
  • Matemática II
  • Contabilidad I
  • Contabilidad II
  • Introducción al derecho de la empresa
  • Escenarios internacionales
  • Marketing

 

Segundo año

 

  • Microeconomía
  • Macroeconomía
  • Derecho privado I
  • Derecho privado II
  • Costos I
  • Contabilidad III
  • Derecho de la empresa I
  • Administración aduanera
  • Investigación de mercados
  • Cálculo financiero

 

Tercer año

  • Derecho público IV
  • Régimen legal aduanero
  • Finanzas corporativas
  • Recursos humanos I
  • Derecho privado III
  • Operatoria de comercio exterior
  • Instrumentos y operaciones financieras
  • Contabilidad en contextos internacionales

Cuarto año

  • Logística internacional I (Envases y embalajes)
  • Negociación internacional I
  • Solución de controversias y derecho internacional aplicado
  • Comportamiento organizacional
  • Logística internacional II (transporte)
  • Negociación internacional II
  • Ejercicio profesional del comercio exterior
  • Economía social

Requisitos

CONDICIONES DE INGRESO
  • Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privada reconocidas.
  • Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan las condiciones previas, podrán ingresar siempre que demuestren, mediante evaluación a realizar por la Universidad, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas