Licenciatura en Educación Física (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Educación Física

Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Perfil del Egresado
- Realiza estudios de investigaciones referidos a las actividades físicas. Asesora, planifica, organiza y conduce servicios en el campo de las actividades físicas.
- Participa en la elaboración de planes, programas y proyectos educativos, de promoción de salud, del desarrollo comunitario y de las actividades físicas en las distintas jurisdicciones políticas.
- Asesora en la elaboración de políticas y normas relativas a la promoción e implementación de las actividades físicas.

Incumbencias Profesionales

Docencia en el ámbito Formal:
- Escuelas de educación inicial, educación general básica y especial.
- Escuelas de educación polimodal.
- Instituciones de formación docente en Educación Física.
- Instituciones de formación docente en otras áreas.
- Instituciones de educación superior universitaria y no universitaria- especiales y adultos que incluyan en su vitae la asignatura Educación Física o cualquiera de sus agentes específicos.

Docencia en ámbito no Formal:
- Centros de deportes y recreación.
- Centros de Educación Física.
- Complejos deportivos.
- Programas especiales que incluyen los agentes específicos de la Educación Física (Edad, de la rehabilitación, pre y post-Parto, área diferencial, recreación, turismo, otros).
- Colonias de vacaciones.

Actividades de conducción, supervisión y dirección:
- Asesorías al gobierno nacional, provincial, municipal, comunal; a los consejos: regional y provincial de deportes; a ligas, asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas; a empresas, gimnasios, fábricas, gremios, centros vecinales, fundaciones, etc

Supervisión en establecimientos de:
- Educación inicial, general básica, polimodal (provinciales, municipales).
- Direcciones de Educación Física, Deportes y Recreación: nacionales, provinciales y municipales.
- Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación en instituciones nacionales, provinciales y municipales.

Actividades Técnicas:
- Dirección Técnica, Preparación Física y Arbitraje:
Confederaciones deportivas.
Federaciones deportivas.
Asociaciones deportivas.
Ligas deportivas.
Clubes: asociaciones y mutuales.
Empresas y sus clubes.
Gimnasios.

Actividades de Investigación:
En todos los ámbitos y niveles.

Los Profesores Educación Física pueden inscribirse en
esta carrera, debiendo completar la siguiente formación científica para obtener el grado de Licenciado en Educación Física.

Duración: Profesorado + Trayecto Curricular



Plan de estudios


Profesorado

Ciclo Introductorio
Módulo Físico Motriz
Comunicación y Técnicas de Estudio


Primer Año

Antropología
Problemática Pedagógica
Sistema Educativo
Anatomía Descriptiva y Funcional Aplicada a la Educación Física
Psicología General y Evolutiva
Gimnasia (Nivel Introducción)
Natación (Nivel Introducción)
Atletismo (Nivel Introducción)
Voleibol ( Nivel Introducción)
Fútbol (Nivel Introducción)
Hockey (Nivel Introducción)


Segundo Año

Didáctica General
Teorías del Aprendizaje
Fisiología de la Actividad Física I
Gimnasia (Nivel Profundización)
Natación (Nivel Profundización)
Básquetbol (Nivel Introducción)
Rugby (Nivel Introducción)
Tenis (Nivel Introducción)
Juegos en la Educación Física
Educación Física para Niños
Vida en la Naturaleza


Tercer Año

Instituciones Educativas
Didáctica Especial de la Educación Física I
Practica y Residencia I
Fisiología de Actividad Física II
Gimnasia (Nivel Especialización)
Natación (Nivel Especialización)
Deporte (Nivel Profundización)
Deporte (Nivel Profundización)
Deporte (Nivel Profundización)
Deporte (Nivel Profundización)


Cuarto Año

Investigación en Educación Física
Didáctica Especial de la Educación Física II
Práctica y Residencia II
Administración de la Educación Física
Entrenamiento
Educación Física Adaptada
Teoría de la Educación Física
Deporte (Nivel Profundización)
Deporte (Nivel Profundización)
Evaluación de las Capacidades Biomotoras
Orientación


Trayecto Curricular

Psicología en la Educación Física
Sociología en la Educación Física
Idioma Extranjero I
Ética y Deontología
Teoría de la Educación Física
Lógica
Estadística I
Metodología de la Investigación
Epistemología
Evaluación de la Educación Física
Idioma Extranjero II
Estadística II


Talleres Obligatorios

Biomecánica
Informática




Requisitos


Pesentar en la oficina de la Licenciatura la siguiente documentación:

- Impresión de la Inscripción en internet
- Comprobante del pago de Seguro y Cooperadora realizado en la Caja Popular de Ahorro 
-  4 fotos ¾ perfil derecho
- Fotocopia de la 1ª y 2ª hoja del D.N.I
- Fotocopia del certificado de estudios del secundario
- Fotocopia del Certificado de Estudios de Profesor en Educación Física.
- Acta de Nacimiento Legalizada.
- Recibo del pago de Libreta Universitaria



Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas