Licenciatura en Farmacia (Capital Federal)

Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Farmacia

Ubicación:Capital Federal

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción de la carrera

El propósito de la propuesta académica consiste en la formación de futuros profesionales comprometidos con la ciencia farmacéutica, con una impronta humanística y social, al servicio de la salud y al bienestar de las personas. El/a graduado/a de la Licenciatura en Farmacia se desempeñará como Profesional de la Salud, y por ello se destaca la relevancia de una formación que brinde los conocimientos y herramientas necesarias para comprender al/a la paciente como un ser biológico, social, cultural y emocional.

Los/as estudiantes adquirirán las siguientes competencias:

  • Formarse como profesionales en la disciplina farmacéutica, con versatilidad y vocación de servicio interdisciplinario, atendiendo a las necesidades crecientes que la industria requiere y la producción de innovaciones.
  • Desempeñarse en la producción, análisis y dispensación de insumos farmacéuticos tanto en el ámbito público como privado.
  • Estar calificados/as en el área farmacéutica con capacidad para desempeñarse profesionalmente con idoneidad y disposición de mejora constante.
  • Dar soluciones tanto a problemas propios de la especialidad como a otros que surjan de la interacción de estos con el medio organizacional a nivel regional y nacional.

¿Por qué estudiar farmacia en UMET?

La estructuración de una carrera en una universidad anclada en el mundo de los/las trabajadores/as asume como punto de partida la construcción de conocimientos que permitan fortalecer los procesos de inclusión educativa, en un marco de compromiso ético y social. De esta forma la presente propuesta académica asume el desafío de estructurar una oferta curricular que articule y genere los espacios transversales de diálogo entre los conocimientos teóricos y los saberes surgidos desde la práctica y las experiencias laborales. Los talleres y las instancias de práctica profesional contempladas suponen la cristalización de dicha integración en el marco de un proyecto institucional.

¿De qué podés trabajar cuando te recibís?

El/la egresado/a de la Licenciatura en Farmacia de la UMET podrá ejercer la dirección técnica de farmacias públicas y privadas, farmacias de establecimientos asistenciales, droguerías, distribuidoras, laboratorios o plantas industriales. Además, puede trabajar en investigación, diseño, desarrollo, producción, control, preparación, fraccionado, envasado, almacenamiento, conservación, distribución y administración de medicamentos y productos para la salud.

Plan de estudios

1° Año


  • Taller de Lectura y Escritura Académica

  • Historia Social Argentina

  • Matemática I

  • Física I

  • Biología General y Celular informática

  • Química general e inorgánica

  • Anatomía e histología

  • Matemática II

  • Física II

  • Informática

2° Año


  • Química orgánica

  • Fisicoquímica

  • Química Biológica

  • Idioma nivel I

  • Química orgánica II

  • Bioestadística

  • Fisiologia

  • Fiolosofia de la salud

  • Idioma nivel II

3° Año


  • Fisiopatología

  • Microbiología

  • Química analítica I

  • Idioma nivel III

  • Farmacología General

  • Epistemología y metodología de la investigación

  • Química analítica II

  • Tecnología farmacéutica I

  • Idioma nivel IV

4° Año


  • Higiene y seguridad

  • Farmacologia clinica I

  • Tecnologia farmaceutica II

  • Nutrición y bromatología

  • Farmacobotanica

  • Idioma nivel V

  • Farmacología clínica II

  • Tecnología industrial farmacéutica

  • Inmunologia

  • Obras sociales

  • Garantia de calidad en productos farmaceuticos

  • Practica profesional I

  • Idioma nivel VI

5° Año


  • Toxicología

  • Farmacognosia

  • Farmacia clínica y asistencial

  • Química medicinal

  • Sistemas y políticas de salud

  • Practica profesional II

  • Idioma nivel VII

  • Diseño de proyectos

  • Evaluación de tecnologia sanitaria

  • Biotecnologia

  • Taller de investigación aplicada a procesos farmaceuticos

  • Electiva I

  • Electiva II

  • Electiva III

  • Innovación y creatividad

  • Idioma nivel VIII

Notas Relacionadas