Licenciatura en Filosofía (Salta Capital, Salta)

Universidad Católica de Salta Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Filosofía

Título oficial Resolución Ministerial Nº 1077/09

Ubicación:Salta Capital - Salta

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del Egresado

El egresado de esta carrera estará habilitado para:

  • Realizar investigación filosófica en organismos públicos y privados.
  • Asesorar a personas e instituciones, públicas y privadas, sobre cuestiones filosóficas.
  • Asesorar en el terreno de políticas y programas culturales.
  • Desempeñarse en el ámbito del periodismo cultural y en el de la industria editorial como consultor en la publicación de libros especializados, corrector de pruebas y traductor o revisor de traducciones.
  • Participar en equipos interdisciplinarios de investigación.
  • Asesorar en el diseño de planes de investigación.
  • Integrar comités de ética.
  • Evaluar trabajos filosóficos.
  • Asesorar en cuestiones metodológicas generales.

Aclaración: este título permite continuar con estudios de posgrado (carreras de especialización, maestrías y doctorados).

Plan de estudios

Primer Año


  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

  • LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

  • INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA Y LECTURA E INTERPRETACIÓN DE AUTORES DE TEXTOS DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA

  • LENGUA CLÁSICA I

  • PEDAGOGÍA GENERAL

  • POLÍTICA EDUCATIVA

  • INSTITUCIÓN Y GESTIÓN ESCOLAR

Segundo Año


  • TEOLOGÍA I

  • FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA

  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

  • PRÁCTICA DOCENTE I (CONTEXTO Y ESCUELA)

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Y LECTURA E INTERPRETACIÓN DE AUTORES DE TEXTOS DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL

  • LENGUA CLÁSICA II

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

  • PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE Y DEL ADULTO

  • PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

  • DIDÁCTICA GENERAL

Tercer Año


  • TEOLOGÍA II

  • FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

  • ÉTICA

  • GNOSEOLOGÍA

  • PRÁCTICA DOCENTE II (DISEÑO CURRICULAR INSTITUCIONAL

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA LECTURA E INTERPRETACIÓN DE AUTORES DE TEXTOS DE LA FILOSOFÍA MODERNA

  • ESTÉTICA

  • DIDÁCTICA ESPECIAL

  • SEMINARIO SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN EDUCACIÓN

Cuarto Año


  • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

  • METAFÍSICA I

  • FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE

  • PRÁCTICA DOCENTE III (PROYECTOS ÁULICOS)

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Y LECTURA E INTERPRETACIÓN DE AUTORES DE TEXTOS DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA CONTEMPORÁNEA

  • CURRICULUM Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

  • CURRICULUM Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

  • INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Quinto Año


  • METAFÍSICA II

  • FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN

  • FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA

  • PENSAMIENTO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

  • ÉTICA APLICADA

  • TESIS

  • TALLER DE DISEÑO DE TESIS (METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA)

  • ESPACIO CURRICULAR DE CONFIGURACIÓN ALTERNATIVA I

  • ESPACIO CURRICULAR DE CONFIGURACIÓN ALTERNATIVA II

Videos

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas