Licenciatura en Gestión Ambiental (Capital Federal)

Universidad de la Marina Mercante Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Gestión Ambiental

Título oficial

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción de la carrera

Alcances del Título: ANALISTA UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA

  • Organizar y gestionar operaciones del área económica.
  • Utilizar técnicas para la obtención y procesamiento de información secundaria.
  • Manejar técnicas cuantitativas para el posterior análisis de variables económicas.
  • Organizar y preparara datos estadísticos para el análisis de coyuntura.
  • Preparar informes sobre la evolución de mercados de bienes y servicios.
  • Colaborar en la realización de estudios de financiamiento externo para empresas de erogación.

Alcances del Título: LICENCIADO EN ECONOMÍA

De acuerdo al artículo 11 de la Ley Nº 20.488

  • Elaborar dictámenes destinados a ser presentados ante autoridades judiciales, administrativas o a hacer fe pública relacionado con el asesoramiento económico y financiero para:
  • Elaborar estudios de mercado y proyecciones de oferta y demanda sin perjuicio de la actuación de graduados de otras disciplinas en las áreas de su competencia.
  • Realizar evaluaciones económicas de proyectos de inversiones sin perjuicio de la actuación de graduados de otras disciplinas en las áreas de su competencia.
  • Efectuar análisis de coyuntura global, sectorial y regional.
  • Realizar análisis del mercado externo y del comercio internacional.
  • Efectuar análisis macroeconómico de los mercados cambiarios de valores y capitales.
  • Realizar estudios de programas de desarrollo económico, global, sectorial y regional.
  • Realizar e interpretar estudios econométricos.
  • Realizar análisis de la situación, actividad y política monetaria, crediticia, cambiaria, fiscal y salarial.
  • Confeccionar estudios y proyectos de promoción industrial, minera, agropecuaria, comercial, energéticas, de transportes y de infraestructura en sus aspectos económicos.
  • Confeccionar análisis económico del planeamiento de recursos humanos y evaluación económica de proyectos y programas atinentes a estos recursos.
  • Efectuar análisis de la política industrial, minera, energética, agropecuaria. Comercial, de transportes y de infraestructura en sus aspectos económicos.
  • Efectuar estudios a nivel global, sectorial y regional sobre problemas de comercialización, localización y estructura competitiva de mercados distribuidores, inclusive la formación de precios, como así también toda la otra cuestión relacionada con economía y finanzas.
  • Actuar como perito en su materia, en todos los fueros, en el orden judicial.

Plan de estudios

PRIMER AÑO

  • Análisis Matemático 
  • Química I 
  • Sistemas de Representación I 
  • Gestión del ambiente I 
  • Química II 
  • Gestión del ambiente II 
  • Sistemas de representación II 
  • Física General 

SEGUNDO AÑO

  • Álgebra y Geometría Analítica 
  • Métodos y técnicas operativas 
  • Filosofía y Teoría del Conocimiento 
  • Química Orgánica General 
  • Ingles nivel I 
  • Transporte de contaminantes 
  • Fundamentos de Sociología, Antropología y Economía 
  • Ecología 
  • Tecnología de los Materiales 
  • Probabilidad y Estadística 

TERCER AÑO

  • Hidrología; Geología y Geomorfología 
  • Informática I 
  • Química y Toxicología Ambiental 
  • Contaminación y Riesgos Ambientales 
  • Sociología y Psicología Social 
  • Manejo y Control de Sistemas Acuáticos 
  • Geopolítica y Economía Ambiental 
  • Biología Ambiental 
  • Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente 

CUARTO AÑO

  • Ética y Gestión Ambiental Empresaria 
  • Ingles nivel II 
  • Residuos sólidos urbanos, especiales y patogénicos 
  • Métodos de Restauración y Rehabilitación Ambiental 
  • Informática II 
  • Legislación Ambiental 
  • Diagnóstico y Evaluación Ambiental 
  • Gestión Ambiental Integrada y Participativa 
  • Proyecto Final 

Título Final: LICENCIADO EN GESTION AMBIENTAL

Requisitos

Documentación a Presentar:

Certificado legalizado

  • Original del certificado de estudios de nivel medio completo, legalizado por la jurisdicción pertinente y fotocopia. Si carece del mismo, deberá presentar una constancia que acredite haber terminado sus estudios de nivel medio y que tiene en trámite el certificado de estudios. Su validez será de 60 días.

Documento de identidad

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), con las fotocopias de las páginas identificatorias.

Apto psicofísico

  • Constancia Médica de aptitud psicofísica para el cursado de estudios universitarios, extendido por un profesional médico matriculado en la República Argentina.

Foto

  • Dos fotos 4 x 4 de frente

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas