Licenciatura en Gestión Ambiental (Capital Federal)
Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Gestión Ambiental
Título Intermedio:Técnico Universitario en Gestión Ambiental
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
¿Qué es la Gestión Ambiental?
La gestión ambiental es la disciplina que se ocupa de eliminar o minimizar los impactos ambientales de las distintas actividades productivas que realiza nuestra sociedad. Aborda problemas complejos y globales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, regionales como el manejo de bosques y áreas protegidas y locales como la confección de estudios de impacto ambiental para diversas industrias. En UADE, nuestro propósito es formar graduados comprometidos para tener un mejor presente.
¿Qué estudiamos en Gestión Ambiental?
La formación de la carrera es multidisciplinaria. Estudiamos los distintos componentes de la naturaleza viendo ecosistemas acuáticos, la atmósfera y el suelo. Abordamos problemáticas complejas de biodiversidad, cambio climático y energías renovables e incorporamos saberes de la sociología, la economía, la ecología, la biología, la química, el derecho y la salud para entender los problemas con una visión sistémica.
¿Cuál es la función de un Licenciado en Gestión Ambiental?
El Licenciado en Gestión Ambiental es un profesional capaz de prevenir, corregir y remediar problemas ambientales detectados en su ámbito de actuación, y con capacidades para trabajar en equipos multi e interdisciplinarios, tanto en el sector público como en el privado, organizaciones no gubernamentales, etc.
Plan de estudios
Primer Año
- RECURSOS NATURALES Y ECOSISTEMAS
- CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y RECICLAJE
- BIOLOGÍA
- ECOLOGÍA
- ALTERACIONES AMBIENTALES
- SOCIEDAD Y AMBIENTE
- PENSAMIENTO CRÍTICO Y COMUNICACIÓN
- ESTUDIO DE LA BIOSFERA
- ENERGÍAS RENOVABLES
- ECOFISIOLOGÍA Y COMUNIDADES VEGETALES
Segundo Año
- RECURSOS EDÁFICOS Y GEOLOGÍA
- ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
- INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
- BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE
- DESARROLLO SUSTENTABLE
- FUNDAMENTOS DE QUÍMICA
- RECURSOS PESQUEROS
- MICROBIOLOGÍA GENERAL
- RECURSOS FORESTALES
- INDICADORES E ÍNDICES AMBIENTALES
Tercer Año
- PROBLEMÁTICA AMBIENTAL AGROPECUARIA
- TOXICOLOGÍA
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
- INGLÉS
- DERECHO Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL
- EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
- SISTEMAS DE REMEDIACIÓN, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS
- HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
- NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO
- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Cuarto Año
- COMUNICACIÓN SOCIAL Y AMBIENTE
- ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
- GESTIÓN AMBIENTAL URBANA Y PERIURBANA
- GESTIÓN AMBIENTAL EN AGROINDUSTRIAS
- RESIDUOS URBANOS E INDUSTRIALES
- DIRECCIÓN DE PROYECTOS
- POLÍTICAS AMBIENTALES
- RECURSOS HÍDRICOS
- GESTIÓN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN FINAL EN GESTIÓN AMBIENTAL
Requisitos
La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.
- DNI, frente y dorso (formato PDF).
- Fotografía digital 4x4.
- Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último año de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
- Abonar el Derecho de Admisión.
¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?
- Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
- Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!