Licenciatura en Gestión Ambiental y Ecología (Chicligasta, Tucumán)

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Gestión Ambiental y Ecología

Ubicación:Chicligasta - Tucumán

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil Profesional
  • La Licenciatura en Gestión Ambiental de la UNSTA forma profesionales competentes en el análisis de la interacción entre la actividad humana y el medio ambiente, gestionando de modo interdisciplinar la problemática ambiental, elaborando planes de acción que tiendan a evitar, mitigar o compensar los desequilibrios que afectan la calidad de vida en el planeta. Son graduados comprometidos personal y profesionalmente con la sociedad y la conservación del ambiente en su conjunto, capaces de prevenir, corregir y remediar problemas ambientales tanto locales como regionales.  Trabajar en equipos y proyectos multi e interdisciplinarios, tanto en el sector privado como en el público.
  • Aborda eficazmente diversas problemáticas ambientales tales como: gestión integral del agua, de los residuos sólidos, así como de los efluentes líquidos y gaseosos producto de las distintas actividades humanas ya sean ellas de origen urbano o industrial. A través del ordenamiento territorial y de distintas técnicas de evaluación, prevé el impacto y riesgo ambiental que puede producir una actividad humana en el ambiente.
Inserción Laboral

En la actividad pública:
  • Interviene en la realización de estudios y monitoreo destinados a evaluar la contaminación de cursos y cuerpos de agua superficiales y subterráneos, del suelo y del aire, derivados de procesos productivos, obras de ingeniería y otras acciones antrópicas.
  • Coopera en investigación y desarrollo de procesos tecnológicos para la recuperación y reciclaje de residuos de todo tipo para su integración al ambiente, y colabora en la planificación y supervisión de obras e instalaciones destinadas a la disposición, recuperación y reciclaje de residuos sólidos, líquidos y gaseosos urbanos e industriales, con el objetivo de minimizar o evitar consecuencias adversas.
  • Planifica soluciones a problemas que afectan los recursos sociales (pobreza, desarrollo sustentable, equidad social, gobernabilidad, participación).
  • Realiza trabajos de investigación en centros públicos y empresas privadas. Realiza trabajos de saneamientos de distintos recursos.
En la actividad privada:
  • Se desempeña como consultor y auditor ambiental.
  • Realiza Estudios de Impacto Ambiental.
  • Diseña e implementa programas de monitoreo y control del impacto ambiental.
  • Actúa como responsable ambiental de una industria, siendo el interlocutor entre esta y la Autoridad de Aplicación Ambiental.
  • Asesora a la empresa sobre las normativas ambientales y las técnicas y acciones necesarias para el cumplimiento de las mismas.
  • Gestiona de manera sustentable el manejo de todos los residuos que la industria produce.
  • Propone a la gerencia soluciones ambientales que se adapten a los constantes cambios de la empresa y el entorno ambiental.

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas