Licenciatura en Hotelería (Belgrano, Capital Federal)

Universidad de Belgrano Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Hotelería

Título oficial RESOL-2019-2226- APN-MECCYT

Título Intermedio:Técnico/a en Hotelería

Ubicación:Belgrano - Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Otras Características de la UB

  • Todos nuestros planes de estudios tienen materias de práctica y habilitación profesional para construir un proyecto personal desde el primer año.
  • La Universidad de Belgrano fue pionera al incorporar a su oferta educativa la Licenciatura en Hotelería en 1999
  • En los últimos años de la carrera, se realizan 200 horas de práctica profesional supervisada (trabajo social profesional), que permiten tomar contacto con la industria.
  • Los estudiantes aprenden idiomas.
  • Nos encargaremos de formar ciudadanos a través de la participación en seminarios, jornadas y debates de temas de actualidad.
  • Los contenidos de los programas se actualizan de acuerdo a las necesidades y tendencias de la industria
  • Becas internas otorgadas por Universidad.
  • Trabajos de investigación para finalizar la carrera con tutor para guiar el proceso.

¿Por qué estudiar Hotelería?

  • Si te gusta relacionarte con la gente, aprender idiomas y viajar para conocer otras culturas, estudiar la carrera de Hotelería puede ser la oportunidad que buscabas.
  • Es posible atraer turistas si se cuenta con infraestructura hotelera, vías de transporte y sistemas de comunicación interna y demás servicios apropiados para recibir a los visitantes. Se debe tener políticas y estrategias de turismo y se deben identificar, planificar, implementar y gestionar los proyectos turísticos nacionales, regionales y locales.
  • Los países que poseen atractivos turísticos deben seducir parte de ese contingente humano que contribuye de modo importante en los ingresos económicos de los países que visitan.
  • Para eso son necesarios los profesionales especializados en identificar, evaluar y desarrollar estrategias para alcanzar niveles de competitividad y crecimiento del turismo y aprovechar sus recursos turísticos.
  • La carrera de hotelería es una rama muy especializada de la administración de empresas, por lo tanto requiere formación en administración, economía, finanzas, mercadotecnia, producción, derecho, relaciones humanas, computación y cursos muy intensos y especializados de turismo y hotelería.
  • Ser Licenciado en Hotelería es tener un pasaporte de ciudadano del mundo.

Empleabilidad

El licenciado en Hotelería tiene varias posibilidades de competencia y desarrollo profesional:

  • Incorporarse al equipo de trabajo de hoteles nacionales e internacionales, incluso de cruceros, que son una industria en constante crecimiento.
  • Formar parte de una consultora especializada de servicios dentro de la industria.
  • Desarrollar su propio emprendimiento.
  • Formular, desarrollar y evaluar proyectos hoteleros.
  • Asesorar en la gestión de los organismos oficiales que se desenvuelvan en el ámbito del turismo y la hotelería.
  • Diseñar estructuras y procedimientos para el gerenciamiento de una empresa hotelera.
  • Diseñar estrategias operacionales destinadas a optimizar los recursos disponibles.
  • Gerenciar y asesorar exitosamente establecimientos hoteleros.
  • Integrar equipos multidisciplinarios para el desarrollo y ordenamiento sostenible del territorio y sus recursos a nivel local, regional, nacional e internacional.
  • Diseñar y aplicar normas de calidad.

Plan de estudios

Primer Año

Primer cuatrimestre


  • Administración General

  • Protocolo y Ceremonial

  • Organización Hotelera /Taller de Profundización I

  • Relaciones Públicas y Comunicación en el Siglo XXI - a distancia

Segundo Cuatrimestre


  • Contabilidad Hotelera y Gastronómica

  • Inglés I

  • Legislación Turística y Hotelera - a distancia

  • Metodología de la Investigación - a distancia

  • Práctica Profesional I

  • Taller de Profundización II

Segundo Año

Tercer Cuatrimestre


  • Costos Aplicados a Hotelería y Gastronomía

  • Inglés II

  • Gestión de Alimentos y Bebidas

  • Sistemas de Información y Tecnología aplicadas a Hotelería

  • Estadística aplicada en Hotelería y Turismo - a distancia

Cuarto Cuatrimestre


  • Práctica Profesional II

  • Organización Internacional del Turismo

  • Principios de Macro y Microeconomía - a distancia

  • Gestión de Calidad en Servicios Hoteleros

  • Materia Optativa de Formación General (MOFG) 1

Tercer Año

Quinto Cuatrimestre


  • Marketing Hotelero

  • Gestión del talento en la Hospitalidad - a distancia

  • Planeamiento Hotelero

  • Arquitectura y Mantenimiento de Hoteles

  • MOFG 2

Sexto Cuatrimestre


  • Habilitación Profesional I

  • Inglés III

  • Planificación y Organización de Eventos

  • Portugués I

  • Ventas y Comercialización

  • MOFG 3

Cuarto Año

Séptimo cuatrimestre


  • Portugués II

  • Inglés IV

  • Investigación de Mercados

  • Evaluación de Proyectos Hoteleros

  • Taller de Trabajo Final de Carrera

  • MOFG 4

Octavo Cuatrimestre


  • Higiene y manipulación de alimentos

  • Desarrollo Turístico Responsable y Gestión ambiental

  • Habilitación Profesional II

  • MOFE 1

  • MOFE 2

MATERIAS OPTATIVAS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA (MOFE)


  • Introducción al mundo de los vinos - Enología

  • Tablero de comando e indicadores en la hospitalidad - a distancia

  • Consultoría de negocios hoteleros

  • Marketing turístico - a distancia

Requisitos

Requisitos de ingreso

  • 1 foto que te identifique
  • Imagen del DNI
  • Certificado de estudios secundarios debidamente legalizado por el Ministerio de Educación (original y fotocopia común). En caso de no poseer el título aún, podés presentar constancia de alumno regular o constancia del título en trámite.
  • Los títulos secundarios de los colegios que no son de Capital Federal y fueron emitidos antes del 1 de enero 2010, deben estar legalizados también por el Ministerio del Interior. Se elimina la necesidad de esta legalización para todos los títulos emitidos a partir del 1 de enero 2010.

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas