Licenciatura en Psicología (Capital Federal)

Universidad de la Marina Mercante Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Psicología

Título oficial

Ubicación:Capital Federal

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción de la carrera

  • Orientación y asesoramiento psicológicos tendientes a la promoción de la salud y la prevención de sus alteraciones.
  • Realización de tareas de diagnóstico, pronóstico, rehabilitación y seguimiento.
  • Desarrollo de tratamientos psicoterapéuticos de acuerdo con diferentes modelos teóricos.
  • Realización de estudios e investigaciones en los distintos campos y áreas de la psicología.
  • Asesoramiento en lo concerniente a los aspectos psicológicos del quehacer educacional y las instituciones educativas.
  • Orientación vocacional y educacional.
  • Realización de evaluaciones que permitan conocer las características psicológicas del sujeto, a los fines de la selección y desarrollo de personas en ámbitos de trabajo.
  • Asesoramiento y asistencia en instituciones de derecho privado, adopción, tenencia de hijos, discernimiento de tutelas, guardas y situaciones derivadas del derecho de familia.

Desde 3º año se desarrollan prácticas profesionales en instituciones de salud mental, públicas y privadas.

Plan de estudios

PRIMER AÑO
  • Psicología General I (1º Cuatrimestre)
  • Bases Biológicas y Neurológicas (1º Cuatrimestre)
  • Historia de la Psicología (1º Cuatrimestre)
  • Epistemología y Lógica (1º Cuatrimestre)
  • Filosofía (1º Cuatrimestre)
  • Fundamentos de Socialogía (1º Cuatrimestre)
  • Psicología General II (2º Cuatrimestre)
  • Neuropsicología (2º Cuatrimestre)
  • Teorías Psicológicas Contemporáneas (2º Cuatrimestre)
  • Metodología de las Ciencias (2º Cuatrimestre)
  • Antropología (2º Cuatrimestre)
  • Psicología de la Personalidad (2º Cuatrimestre)
SEGUNDO AÑO
  • Psicoanálisis I (Anual)
  • Psicología del Desarrollo I (1º Cuatrimestre)
  • Cultura y Subjetividad (1º Cuatrimestre)
  • Lenguaje y Comunicación (1º Cuatrimestre)
  • Psicología Social (1º Cuatrimestre)
  • Psicopatología I (Anual)
  • Psicología del Desarrollo II (2º Cuatrimestre)
  • Dinámica de Grupos (2º Cuatrimestre)
  • Evaluación y Técnicas Psicológicas I (2º Cuatrimestre)
  • Psicosociología Educacional (2º cuatrimestre)
TERCER AÑO
  • Psicoanálisis II (Anual)
  • Evaluación y técnicas Psicológicas II (1º Cuatrimestre)
  • Psicopatología II (Anual)
  • Técnicas de Abordaje e Intervención en Crisis (1º Cuatrimestre)
  • Psicología Organizacional (1º Cuatrimestre)
  • Observación y Práctica Profesional I (Anual)
  • Materia Electiva (1) (1º Cuatrimestre)
  • Evaluación y técnicas III (2º cuatrimestre)
  • Psicología Jurídica (2º cuatrimestre)
  • Ética y Deontología Profesional (2º cuatrimestre)
Título Intermedio: ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO

CUARTO AÑO
  • Métodos y técnicas Psicoterapéuticas I (1º Cuatrimestre)
  • Psicologia clínica de Niños (1º Cuatrimestre)
  • Piscología Preventiva y Salud Comunitaria I (1º Cuatrimestre)
  • Psicoterapia Familiar (1º cuatrimestre)
  • Observación y Práctica Profesional II (Anual)
  • PPS I (2º Cuatrimestre)
  • Orientación Vocacional y Ocupacional (2º Cuatrimestre)
  • Psicología Preventiva y Comunitaria II 
  • Psicología Clínica de Adultos (2º Cuatrimestre)
  • Métodos y Técnicas Psicoterapéuticas II (2º Cuatrimestre)
QUINTO AÑO
  • Materia Electiva (1º cuatrimestre)
  • TIF (1º Cuatrimestre)
  • PPS II (1º Cuatrimestre)
Materias Electivas

Se cursan dos materias ogligatoriamente: una en 3º y otra en 5º año.
Electivas de 3º año
  • Psicopedagogía en Educación Especial I
  • Investigación de Mercados
  • Introducción a la mediación de conflictos
  • Psicología de la Tercera Edad
  • Comunicación
Electivas 5º año
  • Publicidad y Promoción
  • Fundamentos de farmacología
  • Introducción a la Psicología del Deporte
  • Comportamiento del Consumidor
  • Materias Extracurriculares
  • Inglés I
  • Inglés II
  • Computación
Título Final: LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

Requisitos

Documentación a Presentar:

Certificado legalizado

  • Original del certificado de estudios de nivel medio completo, legalizado por la jurisdicción pertinente y fotocopia. Si carece del mismo, deberá presentar una constancia que acredite haber terminado sus estudios de nivel medio y que tiene en trámite el certificado de estudios. Su validez será de 60 días.

Documento de identidad

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), con las fotocopias de las páginas identificatorias.

Apto psicofísico

  • Constancia Médica de aptitud psicofísica para el cursado de estudios universitarios, extendido por un profesional médico matriculado en la República Argentina.

Foto

  • Dos fotos 4 x 4 de frente

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas