Licenciatura en Psicología (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Psicología

Título oficial

Título Intermedio:Asistente Universitario en Psicología

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Qué se estudia en Psicología?

En nuestra carrera, aprenderás acerca de las bases del comportamiento humano y la interacción entre emoción, pensamiento y conducta. Estudiarás los procesos cognitivos para la prevención de conductas disfuncionales y promoción del bienestar. También explorarás aspectos vinculados a la dinámica de grupos y vínculos interpersonales.

Como futuro profesional de la salud mental, estarás capacitado para identificar los cambios esperados a lo largo del ciclo vital humano y comprender el desarrollo de condiciones psicopatológicas. Te formarás en técnicas avanzadas de exploración y evaluación diagnóstica, que te permitirán diseñar tratamientos e intervenciones eficaces basados en evidencia científica actualizada.

¿Qué puede hacer un Licenciado en Psicología?

Como profesional formado en nuestra universidad:

  • Adquirirás las habilidades necesarias para elaborar psicodiagnósticos precisos y diseñar tratamientos psicoterapéuticos efectivos, proporcionando psicoeducación integral tanto a los pacientes como a sus familias.
  • Estarás formado para desarrollar intervenciones en la promoción y prevención de la salud mental, tanto a nivel individual como sociocomunitario.
  • En el entorno educativo, podrás orientar a docentes y estudiantes para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como guiar a adolescentes y adultos en la elección de sus caminos vocacionales.
  • En Psicología deportiva, estarás capacitado para maximizar el potencial de los deportistas, ayudándolos a alcanzar un rendimiento óptimo.
  • En el ámbito judicial, podrás ofrecer asesoramiento especializado en comportamiento y salud mental.
  • En el mundo empresarial, tus competencias te permitirán destacarte en la selección de personal, la gerencia y la capacitación de recursos humanos, promoviendo un ambiente laboral saludable y equipos de trabajo altamente efectivos.
  • Tu formación integral te abrirá un abanico de oportunidades para marcar una diferencia significativa en diversas áreas de la psicología.

Plan de estudios

Primer Año


  • INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA (COMPORTAMIENTO, PERSPECTIVA DE GÉNERO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS)

  • PSICOLOGÍA SOCIAL

  • INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA (PROCESAMIENTO DE DATOS EN SALUD)

  • FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA

  • LENGUAJE, LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN

  • FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA Y NEUROFISIOLOGÍA (NEUROCIENCIAS)

  • ESCUELAS EN PSICOLOGÍA

  • FILOSOFÍA

  • HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN

  • INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA (EL ROL DEL PSICÓLOGO)

Segundo Año


  • FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA COGNITIVA (MODELOS NEUROPSICOLÓGICOS)

  • PSICOANÁLISIS I

  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I (INFANCIA)

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LAS ARTES COMBINADAS

  • DINÁMICA DE GRUPOS

  • PSICOPATOLOGÍA

  • PSICOLOGÍA DE LOS VÍNCULOS LABORALES

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA

  • INGLÉS I

Tercer Año


  • FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA SISTÉMICA (ABORDAJE DE LA PAREJA Y LA FAMILIA)

  • INGLÉS II

  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II (ADOLESCENCIA)

  • PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL (NEUROMARKETING Y ORGANIZACIONES)

  • PSICOANÁLISIS II

  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO III (ADULTEZ Y ENVEJECIMIENTO)

  • GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

  • TEORÍA Y TÉCNICA DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO (TÉCNICAS PSICOMÉTRICAS Y NEUROPSICOLÓGICAS)

  • PSICOPATOLOGÍAS ACTUALES

  • EVALUACIÓN DE LOS VÍNCULOS INTERPERSONALES

Cuarto Año


  • PSICOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA (APORTES DE LA PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA)

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA

  • PSICOANÁLISIS: ESCUELA INGLESA Y FRANCESA

  • TEORÍA Y TÉCNICA DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO: TÉCNICAS PROYECTIVAS

  • PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL

  • TEORÍA Y TÉCNICA DE SELECCIÓN DE PERSONAL

  • DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

  • MÉTODOS PSICOTERAPÉUTICOS

  • PSICOLOGÍA JURÍDICA

  • PROBLEMAS ÉTICOS Y DEONTOLÓGICOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL

  • PSICOFARMACOLOGÍA PARA PSICÓLOGOS (NEUROCIENCIA APLICADA)

  • PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS

  • TRABAJO DE INTEGRACIÓN FINAL

Requisitos

  • DNI, frente y dorso (formato PDF).
  • Fotografía digital 4x4.
  • Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
  • Abonar el Derecho de Admisión

La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.

¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?

  • Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
  • Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas