Licenciatura en Psicología (Salta Capital, Salta)

Universidad Católica de Salta Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Psicología

Título oficial RM - N° 582/21

Ubicación:Salta Capital - Salta

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del Egresado

El egresado de esta carrera será capaz de:

  • Proporcionar respuestas en el abordaje de distintas problemáticas psicológicas, sociales y existenciales tanto a nivel individual como grupal, considerando las dimensiones biológicas, psicológicas, socioculturales y económicas.
  • Conocer los fundamentos teóricos, metodológicos e instrumentales de la disciplina.
  • Poseer una visión crítica ante la problemática antropológica, social, cultural y psicológica.
  • Elaborar, planificar, aplicar y evaluar estratégicas de diagnóstico, pronóstico y tratamiento.
  • Asumir el rol del psicólogo como agente de salud mental en la comunidad y en defensa del pleno ejercicio de los derechos humanos y de la democracia.
  • Diseñar y realizar actividades de investigación científica.
  • Actuar en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios, reconociendo y respetando las diversas incumbencias profesionales.
  • Asumir responsabilidad, compromiso ético y deontológico en el ejercicio profesional

Actividades reservadas al título

  • Prescribir y realizar intervenciones de orientación, asesoramiento e implementación de técnicas específicas psicológicas tendientes a la promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, a la prevención de sus alteraciones y la provisión de los cuidados paliativos.
  • Prescribir y realizar acciones de evaluación, diagnóstico, pronóstico, tratamiento, seguimiento, recuperación y rehabilitación psicológica en los abordajes: individual, grupal, de pareja, familia, instituciones, organizaciones y en lo social-comunitario.
  • Prescribir y realizar acciones de evaluación psicológica, psicodiagnóstico, pronóstico y seguimiento en los abordajes: individual, de pareja y familia.
  • Prescribir y efectuar psicoterapias individuales, familiares, grupales y de pareja.
  • Realizar indicaciones psicoterapéuticas de internación y externación de personas por causas psicológicas. Indicar licencias y/o justificar ausencias por causas psicológicas.
  • Desarrollar y validar métodos, técnicas e instrumentos de exploración, evaluación y estrategias de intervención psicológicas.
  • Diagnosticar, realizar peritajes, asesorar y asistir psicológicamente, en el campo jurídico-forense, a personas en conflicto con la ley y víctimas de delitos y a sus respectivos familiares.
  • Diagnosticar, evaluar, asistir, orientar y asesorar en todo lo concerniente a los aspectos estrictamente psicológicos en el área educacional.
  • Prescribir y realizar orientación vocacional y ocupacional en aquellos aspectos estrictamente psicológicos.
  • Elaborar perfiles psicológicos a partir del análisis de puestos y tareas e intervenir en procesos de formación, capacitación y desarrollo del personal, en el marco de los ciclos de selección, inserción, reasignación, reinserción y desvinculación laboral.
  • Asesorar en el ámbito de higiene, seguridad y psicopatología del trabajo.
  • Diagnosticar, evaluar, asistir, orientar y asesorar en lo concerniente a los aspectos psicológicos en el área social-comunitaria para la promoción y la prevención de la salud y la calidad de vida de grupos y comunidades y la intervención en situaciones críticas de emergencias y catástrofes.
  • Participar desde la perspectiva psicológica en el diseño, la dirección, la coordinación y la evaluación de políticas, instituciones y programas de salud, educación, trabajo, justicia, derechos humanos, desarrollo social, comunicación social y de áreas emergentes de la Psicología.
  • Dirigir, participar y auditar servicios e instituciones públicas y privadas en las que se realicen prestaciones de salud y de salud mental.
  • Asesorar en la elaboración de legislación que involucren conocimientos y prácticas de las distintas áreas de la Psicología.
  • Planificar, dirigir, organizar y supervisar programas de formación y evaluación académica y profesional en los que se aborden actividades reservadas al título.

Plan de estudios

Primer Año


  • FILOSOFÍA I

  • NEUROPSICOLOGÍA

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA I

  • HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

  • PSICOLOGÍA GENERAL

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO SOCIOPOLÍTICO

  • ANTROPOLOGÍA CULTURAL

  • LINGUÍSTICA

Segundo Año


  • TEOLOGÍA I

  • PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y CULTURA (NIÑO Y ADOLESCENTE)

  • PSICOLOGÍA PROFUNDA

  • ESTADÍSTICA ( DESCRIPTIVA Y MUESTRAL )

  • FILOSOFÍA II

  • PSICOLINGUÍSTICA

  • SOCIOLOGÍA

  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

  • PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

  • PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

  • INTRODUCCIÓN AL PSICODIAGNÓSTICO

Tercer Año


  • PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

  • SUFICIENCIA IDIOMATICA

  • TEOLOGÍA II

  • PSICOMETRÍA

  • PSICOLOGÍA SOCIAL

  • PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y CULTURA DE ADULTEZ Y SENECTUD

  • PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

  • PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

  • PSICOPATOLOGÍA INFANTO JUVENIL (GENERAL Y ESPECIAL)

  • DINÁMICA DE GRUPO

  • TÉCNICAS PROYECTIVAS I

  • PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO (GENERAL ESPECIAL)

  • SEMINARIO I

Cuarto Año


  • PSICOLOGÍA LABORAL

  • DOCTRINA SOCIAL

  • ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

  • TÉCNICAS PROYECTIVAS II

  • PSICOLOGÍA ESPECIAL Y DE LA DIVERSIDAD

  • SEMINARIO II

  • ÉTICA PROFESIONAL

  • PSICOLOGÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS

  • PSICODIAGNOSTICO

  • PSICOLOGÍA COMUNITARIA

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA I (PSICOANÁLISIS)

  • DROGODEPENDENCIA Y ABORDAJES TRANSDISCIPLINARIOS

Quinto Año


  • PSICOLOGÍA CLINICA II

  • PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

  • PSICOTERAPIA DE GRUPO

  • PSICOLOGÍA FORENSE

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA II

  • SALUD PÚBLICA

  • TRABAJO INTEGRADOR FINAL

  • PRÁCTICA PRE PROFESIONAL JURÍDICO FORENSE

  • PRÁCTICA PRE PROFESIONAL SOCIO COMUNITARIA

  • PRÁCTICA PREPROFESIONAL EDUCACIONAL

  • PRÁCTICA PREPROFESIONAL LABORAL

  • PRÁCTICA PREPROFESIONAL CLÍNICA

Videos

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas