Curso de Liquidación de Sueldos y Jornales (A distancia)

Centro Educativo Siembra Tu Futuro Laboral Institución privada

Duración:2 Meses

Tipo:Cursos

Modalidad:A distancia

Características

Objetivo general

Conocer e implementar correctamente las herramientas de contabilidad que se utilizan en la liquidación de los sueldos y jornales.

Dirigido: al público en general, quienes no tengan conocimientos del tema.

Campo laboral

  • Empresas, ONG, organizaciones, etc
  • Pymes
  • Estudios contables
  • Asistente a contadores
  • Ámbitos tanto públicos como privados
  • Trabajo en forma independiente- Free–lance

Material de estudio

  • Contamos con una plataforma exclusiva donde funciona el AULA VIRTUAL
  • Videos a cargo de los profesores, explicando cada tema de manera detallada y clara, con ejemplos, como si estuvieras presenciando la clase en vivo NO HAY HORARIOS FIJOS, tendrás la comodidad de ver los videos desde cualquier lugar y en cualquier horario
  • Material de apoyo, bibliografía, ejercicios de práctica, link de videos /películas
  • Profesor tutor para responder tus consultas y hacer las correcciones de las evaluaciones
  • Foro de intercambio con otros alumnos de diferentes lugares
  • Inicio durante todo el año - INSCRIPCIÓN CONTINUA
  • Una vez aprobado el curso, la plataforma te generará el diploma correspondiente para que rápidamente tengas tu constancia y puedas presentarla junto con tu CV

Certificación

Al aprobar el curso, el alumno recibirá el certificado correspondiente de:

  • Liquidador de Sueldos.

Plan de estudios

Unidad I


  • Concepto de remuneración, distintos tipos, sueldo, jornal, comisiones, destajo, viáticos, pagos en especie, características, formas y medios de pagos, periodos, plazos, días y lugares de pago, estructuras, anticipo de haberes.

  • Conceptos remunerativos y no remunerativos.

  • Encuadre ley 20744.

  • Ejercicios prácticos

Unidad II


  • Jornada de trabajo, horarios, jornada máxima de trabajo, descanso semanal, jornada nocturna, trabajos insalubres, horas extras.

  • Liquidación de feriados y licencias, días no laborables.

  • Enfermedad inculpable y accidentes, su retribución, plazos, conservación del puesto, promedio de remuneraciones, variables, su calculo.

  • Accidente de trabajo y enfermedad profesional, conceptos ley de riesgo de trabajo 24457.

  • Obligaciones del empleador ART, calculo del salario base.

  • Ejercicios de casos prácticos.

Unidad III


  • Vacaciones, conceptos, plazos, requisitos para su goce, interrupciones, proporcionalidad por ingreso y por egreso.

  • Su retribución, pago promedio de remuneraciones variables, compensación en dinero, omisión del otorgamiento, exclusiones.

  • Ejercicios de casos prácticos.

Unidad IV


  • Liquidación SAC, concepto, proporción diaria mensual semestral remuneraciones variables, vacaciones, licencias, reservas de puesto.

  • Ejercicios de casos prácticos.

Unidad V


  • Licencia por maternidad, su pago, conservación del puesto.

  • Estado de excedencia, licencia lactancia, indemnizaciones por desvinculación.

  • Despido por causa de matrimonio o embarazo.

Unidad VI


  • Asignaciones familiares, conceptos, tipos, beneficiarios, documentación exigida.

  • Formularios dela ANSES.

  • Cuadro de asignaciones y sus principales características.

  • Régimen de compensaciones/ SUAF.

  • Ejercicios de casos prácticos.

Unidad VII


  • Desvinculaciones, ley 20744.

  • Preaviso, concepto, periodo, requisitos, integración de mes.

  • Formas del distracto, sin justa causa, justa causa, falta de trabajo, fuerza mayor, renuncia, mutuo acuerdo, muerte del trabajador.

  • Ejercicios de casos prácticos.

Unidad VIII


  • Aportes y contribuciones, cuadro comparativo de aportes del trabajador y contribuciones del empleador.

  • Periodos de pago.

  • Formulario 931

  • Ejercicios de casos prácticos.

Unidad IX


  • Convenios Colectivos, Acuerdos Salariales.

  • Aplicación práctica para empleados de comercio: análisis de convenio colectivo y comprensión de acuerdos salariales.

  • Conceptos remunerativos y no remunerativos.

  • Calculo de antigüedad y presentismo.

  • Día del empleado de comercio.

  • Confección de recibos completos. Aportes y contribuciones específicos. Casos puntuales.

  • Liquidación de cargas sociales

Fotografías

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas