Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades (Quilmes, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Quilmes Posgrados Institución pública

Título ofrecido:Magister en Ciencias Sociales y Humanidades

Ubicación:Quilmes - G.B.A Zona Sur

Duración:700 Horas

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 Perfil

La Maestría brinda una formación multidisciplinaria en el campo de la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, a través de siete orientaciones: Comunicación; Economía; Evaluación e investigación educativa; Filosofía social y política; Historia; Política y gestión pública y Sociología. En 2008 fue acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) con la calificación "Bn" (muy Bueno).

Los egresados de la MCSyH adquieren una formación interdisciplinaria que los capacita para:
-  delimitar conceptualmente, analizar y explicar fenómenos sociales, a fin de desempeñarse como especialistas de un campo temático en la investigación académica, en el sector público, privado o en organizaciones de la sociedad civil;
-  articular, en la actividad docente, los distintos aportes y perspectivas analíticas de las Ciencias Sociales y Humanidades;
-  promover competencias profesionales para enfrentar los nuevos retos de la gestión pública con una perspectiva interdisciplinaria.

Plan de estudios

Formación Básica: tres cursos básicos y tres cursos electivos de áreas diferentes

Formación Orientada: cuatro cursos orientados por mención 

Formación en Investigación: tres seminarios intensivos o cursos especiales y el Taller de Tesis

Tutorías y Tareas de Investigación

Requisitos

 

Admisión

Los postulantes deben ser graduados de carreras universitarias de no menos de cuatro años de duración. En el caso de graduados de carreras terciarias, la admisión será evaluada por la Comisión de Maestría, quienes tendrán en cuenta los antecedentes académicos del aspirante.

Para el proceso de selección se aplican los criterios de admisión establecidos por la Comisión de Maestría:

evaluación de antecedentes académicos y profesionales;
evaluación de la entrevista.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas