Maestría en Economía Social (Malvinas Argentinas, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional General Sarmiento Institución pública

Título ofrecido:Magíster en Economía Social

Ubicación:Malvinas Argentinas - G.B.A Zona Norte

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

Las actividades académicas -de clases y seminarios, tutorías, documentación e investigación- se realizarán combinando la sede del Campus de la UNGS, J. M. Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Prov. de Buenos Aires, y (por convenio) la sede de la Universidad Nacional de Luján (UNLU), Ecuador 871, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Objetivos

Contribuir con la formación especializada y continua de profesionales capaces de desarrollar los marcos conceptuales, realizar investigaciones empíricas y encarar el diseño e implementación de políticas, programas y proyectos fundados en la concepción de economía social.


Plan de estudios

 

Primer Año

Curso Propedéutico
Problemas Socioeconómicos Contemporáneos
Redes y sistemas
Elementos básicos de economía
Elementos básicos de antropología económica

Estructura de sistemas económicos comparados
Historia del pensamiento económico occidental desde la perspectiva de la Economía Social
El mercado de trabajo y sus tendencias
Microeconomía comparada de mercados y de emprendimientos sociales
Modelos de política social y sus relaciones con la economía social
Economía del Trabajo
Economía, territorio y sociedad
Teorías y paradigmas contemporáneos del desarrollo


Segundo Año

Gestión de organizaciones de la economía social
Instituciones y alcances de la economía social en el Norte y América Latina, con especial referencia a Argentina. Las redes globales
Taller I
El financiamiento de la economía social
Actores y experiencias de la economía social. La construcción de redes
Taller II
Formulación y evaluación de programas y proyectos
Taller III
Pasantía

 

Requisitos

 

Pueden recibir el título de Magister los egresados de carreras universitarias y terciarias. Asimismo, pueden cursar la maestría (total o parcialmente) personas calificadas, aun cuando no cuenten con título universitario o terciario de grado. En este sentido, se toma en consideración tanto su formación académica como su trayectoria profesional y formativa no académica.


Presentar la documentación requerida:

2 fotos 4x 4

Fotocopia de Documento de Identidad

Solicitud de inscripción

Curriculum vitae actualizado

Dos cartas de referencia académico profesional

Copias de dos artículos o publicaciones (en caso de que las hubiere)

Responder encuesta de interés

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas