Maestría y Especialización en Gestión Universitaria (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)
Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública
Título ofrecido:Magíster en Gestión Universitaria
Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Características
Objetivos Generales
Generar un programa de capacitación en gestión universitaria para los miembros de la comunidad universitaria regional y nacional.
Establecer un ámbito de reflexión-acción referido a la problemática de la Universidad Argentina en sus aspectos organizacionales.
Desarrollar un centro de documentación e información sobre temas de política y gestión universitaria, formado en principio con la biblioteca y hemeroteca del curso y enriquecido posteriormente con la producción intelectual de sus docentes y alumnos.
Promover la realización de estudios e investigaciones sobre los problemas de gobierno, planeamiento, organización, administración y financiamiento universitario.
En este orden se procurará formalizar la integración de grupos interdisciplinarios formados con egresados de la carrera, que se dediquen al abordaje de distintos aspectos señalados.
En este sentido la idea fuerza subyacente es generar un centro de excelencia y referencia en nuestra Universidad vinculado a la problemática de la gestión universitaria en todos sus aspectos, al cual podrán vincularse investigadores de otras universidades.
Perfil del Egresado
Se espera que los egresados con el grado de Magister en Gestión Universitaria sean capaces de:
Realizar el planeamiento estratégico y operativo de una institución universitaria.
Diseñar las estructuras de gestión de una universidad.
Programar sistemas de gestión universitaria, especialmente en lo atinente a la definición de:
Sistemas de gobierno universitario
Estructuras de toma de decisiones
Sistemas de información
Gerenciar áreas de docencia, investigación o extensión.
Intervenir en la gestión de los recursos físicos y financieros de la universidad.
Analizar y establecer políticas de Educación Superior y especialmente universitaria.
Diseñar estructuras académicas
Definir políticas de gestión de recursos humanos.
Diseñar y operar sistemas de control de gestión y evaluación institucional.
Desarrollar investigaciones tendientes a mejorar el conocimiento de la problemática organizacional de la universidad y a desarrollar mejores herramientas para su gestión.
Plan de estudios
Ciclo Interdisciplinario
Metodología de las Ciencias sociales
Teoría de la Organización
Teoría y Análisis del Sistema niversitario
Políticas de Educación Superior
Administración Universitaria
Planeamiento Estratégico
Estadística Aplicada
Gerenciamiento del Sistema de Información
Cooperación Internacional
Gestión de la Transferencia de Conocimientos y Servicios
Para la Obtención del Título de Especialista: Pasantía en un institución universitaria y Nivel de Inglés
Ciclos de Especialización ( de cursado obligatorio en la Maestría)
En Gestión Académica
Planeamiento y Gestión Académica
Evaluación Institucional y Calidad
Gerenciamiento y Evaluación de la Actividad Científica
Diseño y Gestión de Programas de Educación a Distancia
En Administración Universitaria
Economía y Gestión Financiera de la Educación Superior
Gestión de Recursos Humanos
Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos
Costos Universitarios
Talleres
Trabajos Prácticos de Estadística Aplicada
Metodología y Elaboración de Tesis
Demás instancias que deban cumplimentar los alumnos
Para la Obtención del Título de Magíster: Nivel de Idioma Inglés (lectura) y Tesis de maestría.
Requisitos
Graduados universitarios nacionales. Los egresados de universidades extranjeras serán admitidos con acuerdo a los convenios internacionales vigentes.
Se deberá presentar en la Escuela de Posgrado y Educación Profesional Contínua de la Facultad:
Formulario de preinscripción
Certificado Analítico de Materias
Formulario de inscripción a Posgrado Universidad Nacional de Mar del Plata
Original y fotocopia del título profesional obtenido (título de grado). En caso de que el graduado posea título en trámite, se requiere el Certificado de título en trámite correspondiente.
Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad
Cuatro fotos 4 x 4.
Curriculum Vitae.
Solicitud de admisión a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y Firmar el reglamento de Aranceles
¡Ayudanos y Reportalo!