Carrera de Martillero Público y Corredor de Comercio (Capital Federal)

Universidad Nacional de General San Martín Institución pública

Título ofrecido:Martillero Público y Corredor de Comercio

Ubicación:Capital Federal

Duración:3 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Objetivo General


El Plan de Estudios de la carrera "Martillero Público y Corredor de Comercio" se propone formar egresados que:

Acrediten una sólida preparación teórico-práctica que garantice el ejercicio de una práctica de la profesión responsable, pertinente y ética, sustentada en una rigurosa formación académica.

Posean una consistente formación en temas vinculados con el asesoramiento y la intermediación en la compraventa de bienes inmuebles, muebles y semovientes, y a las problemáticas asociadas al desarrollo y dinámica de dicha actividad en general.

Aporten una visión profunda e integral en su actividad con base en los conocimientos jurídicos , comerciales, económicos, empresariales, contables, técnicos, impositivos, urbanísticos, agropecuarios, de arte, de relaciones públicas, de sicología y de sociología.

Sean capaces de intervenir en las diferentes instancias, ámbitos institucionales y de mercado en el asesoramiento acerca del valor intrínseco y de colocación de los bienes para su mejor realización o explotación.


Perfil Académico del Egresado


Para los egresados con el título de "Martillero Público y Corredor de Comercio " se establecen los siguientes alcances e incumbencias:

• Actuar como auxiliar de la justicia en la ejecución de sentencias de remate.

• Efectuar la intermediación imparcial entre la oferta y la demanda en la compra-venta o locación de bienes de todo tipo muebles e inmuebles, incluidos fondos de comercio.

• Actuar como perito tasador de la justicia, de acuerdo con el nombramiento de oficio o a propuesta de partes.

• Asesorar acerca del valor intrínseco y de colocación de los bienes para su mejor realización o explotación.

• Actuar en calidad de comisionista en el corretaje de bienes muebles e inmuebles, incluidos semovientes, acciones y títulos no cotizables en bolsa, marcas, patentes y en general, todo otro cuya enajenación no esté prohibida por la ley.

• Efectuar tasaciones y valuaciones de carácter oficial o particular referidas a los valores de realización de bienes de mercado.

• Asesorar en el área de conocimiento de su especialidad respecto de los aspectos técnicos que involucran la adecuada administración de propiedades y consorcios de copropiedad.

• Efectuar ventas en subastas particulares, oficiales y judiciales de todo tipo de bienes muebles e inmuebles, tangibles e intangibles susceptibles de tener valor.

 

 

Plan de estudios

 

Introd. A los estudios universitarios
Introducción a la carrera
Derecho civil
Economía
Introducción al arte
Tasaciones
Matematica
Contabilidad
Sicología y sociología
Organizacion empresaria y administración
Informática
Derecho comercial
Derecho procesal
Técnicas de comercialización
Ética profesional
Régimen impositivo
Derechos reales
Técnica de la subasta
Práctica profesional
Arquitectura y urbanismo
Derecho registral
Introd. A las ciencias agropecuarias
Relaciones públicas

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas