Carrera de Medicina Veterinaria (Corrientes Capital, Corrientes)

Universidad Nacional del Nordeste Institución pública

Título ofrecido:Médico Veterinario

Ubicación:Corrientes Capital - Corrientes

Duración:6 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Alcances del Título


-Efectuar diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de los animales.

-Realizar e interpretar análisis y técnicas de laboratorio destinadas al diagnóstico en medicina veterinaria.

-Formular y elaborar específicos farmacológicos y preparados biológicos, destinados al diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de los animales, y controlar y certificar la calidad y la distribución y expendio de los mismos.

-Investigar y desarrollar preparados biológicos de origen animal destinados al uso humano.

-Investigar, desarrollar y aplicar biotecnologías destinadas a la reproducción y conservación de las especies animales.

-Planificar, dirigir, asesorar y controlar la producción y conservación de distintas especies animales.

-Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar campañas sanitarias destinadas a la prevención, control y erradicación de las enfermedades de las distintas especies animales.

-Elaborar, aplicar y evaluar normas y criterios para la identificación, clasificación y tipificación de los animales y sus productos.

-Planificar, dirigir, asesorar y evaluar la conservación, utilización y fomento de recursos fáunicos autóctonos y exóticos.

-Planificar, dirigir asesorar y evaluar jardines zoológicos, parques y reservas de fauna autóctona y exótica.

-Planificar, dirigir y asesorar la producción de animales de laboratorio.

-Evaluar la aptitud clínica y zootécnica de animales, a los efectos de determinar la pertinencia de su admisión a concentraciones de animales realizadas con distintos fines y/o para su importación y exportación.

-Participar en la elaboración, implementación y evaluación de normas, planes y programas destinados a la protección animal.

-Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar el control higiénico-sanitario de la elaboración de las especies animales, sus productos, subproductos y derivados para consumo y uso humano e industrial.

-Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar el control higiénico sanitario de la elaboración, procesamiento, transformación, conservación, transporte y expendio de alimentos de origen animal y sus derivados.

-Formular, elaborar y evaluar alimentos para consumo animal.

-Organizar, dirigir y asesorar establecimientos destinados a la sanidad animal y a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los animales que afectan a la población humana.

-Realizar el control de residuos y desechos de origen animal con el objeto de reciclarlos y/o evitar la contaminación ambiental.

-Realizar estudios e investigaciones relativos a la vida animal en su estado de salud y de enfermedad, a las zoonosis y a las enfermedades compartidas con el hombre, al mejoramiento de la producción animal y al control de las condiciones higiénico-sanitarias de la misma y de los productos y subproductos de origen animal.

-Asesorar sobre la vida animal en estado de salud y de enfermedad, la zoonosis y enfermedades compartidas con el hombre, el mejoramiento de la producción animal y el control de las condiciones higiénico-sanitarias de la misma y de los productos y subproductos de origen animal.

-Realizar arbitrajes y peritajes referidos al valor de los animales, al estado de salud y enfermedad de los mismos; a los específicos farmacológicos y preparados biológicos utilizados a tales fines; a la producción animal, sus productos y subproductos y a las condiciones higiénico-sanitarias en las que se desarrollan estas actividades.

-Certificar el estado de salud, enfermedad y/o aptitudes de los animales; las condiciones higiénico- sanitarias en los productos animales; subproductos y sus derivados y de los establecimientos destinados a la elaboración, procesamiento, transformación, conservación y expedido de alimentos; la calidad de dichos alimentos y de los específicos farmacológicos y derivados biológicos.


Campo Profesional


1 .El diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades de los animales domésticos en el área de clínicas de pequeños, en la atención de mascotas, o en grandes animales, ya sean deportivos o de trabajo, y especies no tradicionales.

2 .Dirigir, orientar y/o asesorar la cría de las distintas especies animales con fines de conservación, mejoramiento genético, nutricional y sanitario que redunden en beneficio de la producción animal.

3. La dirección de luchas sanitarias para control y/o erradicación de las enfermedades de todas las especies animales y zoonóticas, inspección sanitaria de las especies animales, sus productos, subproductos y derivados para consumo humano.

4 .Podrá dirigir en la industria de los alimentos de origen animal como Director y/o Asesor técnico y la fiscalización higiénico-sanitaria de la elaboración, procesamiento, transformación, conservación y expendio de alimentos de origen animal y sus derivados.

5 .Podrá desempeñarse como asesor técnico en establecimientos pecuarios, en relación al manejo, sanidad, alimentación, genética y economía de los mismos, en lo referente a la cría de animales domésticos y silvestres.

6. Podrá desempeñarse en la dirección y asesoramiento de organismos oficiales y gubernamentales: provinciales, municipales y de salud pública, en lo referente a las actividades que comprende el alcance del título.



 

Plan de estudios

 

Primer Año 


Introducción a las Ciencias Básicas 
Bioestadística 
Biofísica 
Bioquímica 
Histología y Embriología 
Anatomía Comparada I Parte


Segundo Año


Anatomía Comparada II Parte 
Genética 
Microbiología 
Economía 
Zoología y Ecología 
Fisiología


Tercer Año


Nutrición y alimentación animal 
Introd. a la producción animal 
Epidemiología 
Patología General y Sistemática 
Semiología 
Inmunología 
Farmacología 
Taller de integración del ciclo básico


Cuarto Año


Cirugía y anestesiología 
Enfermedades Infecciosas 
Enfermedades parasitarias 
Patología Médica 
Patología Quirúrgica 
Teriogenología 
Producciones no tradicionales


Quinto Año


Producción de pequeños rumiantes y cerdos 
Producción de bovinos 
Producción de aves 
Salud Pública 
Bromat. e Higiene Alimentaria 
Tecnología de los alimentos 
Clínica de Pequeños Animales 
Clínica de Grandes Animales 
Taller de prácticas profesionales


Sexto Año


Opción Producción Animal

Mejoramiento genético 
Sistemas de producción 
Alimentación 
Producciones especiales 
Economía agropecuaria


Opción Clínicas (Orientación de Grandes y Pequeños Animal)

Tecnología de los alimentos I 
Tecnología de los alimentos II 
Protección y Seguridad de los Alimentos 
Saneamiento Ambiental 
Administración Sanitaria


Opción Tecnología de los Alimentos y Salud Pública 

Diagnósticos Complementarios I 
Diagnósticos Complementarios II 
Clínica Veterinaria de Grandes y Pequeños Animales 
Cirugía y Anestesiología Especial 
Deontología y Medicina Legal Veterinaria


Residencia
Trabajo Final de Graduación

 

 

Requisitos

 

1. Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (deberá acompañar también fotocopia). Para los extranjeros que no tengan DNI, se requerirá Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.

2. Título o certificado original debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS").

3. Certificado de Buena Salud expedido por el Dpto. Universitario de Salud de la Dirección Gral. de Asuntos Estudiantiles de ésta Universidad u organismo público competente.

4. Constancia escrita de grupo sanguíneo

5. Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco

6. FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN con todos los datos completos y firmado por el interesado.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas