Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo (Jujuy)

Universidad Católica de Salta Institución privada

Título ofrecido:Técnico/a Universitario en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Título oficial Resolución Ministerial n° 1433/2022

Ubicación:Jujuy

Duración:5 Semestres

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del Egresado

El egresado de esta tecnicatura podrá:

  • Colaborar personalmente o en equipo en todas las funciones y obligaciones emergentes de la Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo y su reglamento vigente.
  • Colaborar en identificar, analizar, valorar, diseñar, implementar, y controlar programas de Gestión para la Prevención y Protección de los Riesgos derivados de la actividad del ser humano en ámbitos laborales, focalizados en la integridad psicofísica del mismo, como en la mejora continua de los recursos ambientales y materiales que lo rodean.
  • Colaborar en la evaluación y control de situaciones en las que existan contaminantes químicos, biológicos, físicos y ergonómicos en ambientes laborales.
  • Colaborar en el desarrollo de programas de trabajo en materia de higiene y seguridad laboral, programas de capacitación en la prevención y la protección de riesgos laborales.
  • Verificar las condiciones de seguridad de los puestos de trabajo en función de los riesgos laborales.
  • Colaborar en la confección de normas y especificaciones técnicas, referidas a higiene y seguridad en el trabajo, respecto de la metodología de trabajo y para la utilización y comercio de máquinas, herramientas, equipos e instrumentos de empleo en la industria de todo tipo.
  • Alcanzar la capacidad de anticiparse al hecho derivado del ambiente laboral y competente para contribuir a prevenir, reducir, aislar y proteger la vida humana.

Plan de estudios

Primer Año


  • ALGEBRA

  • RELACIONES HUMANAS

  • ORGANIZACIÓN Y ESTUDIO DEL TRABAJO

  • SEGURIDAD LABORAL I (Introducción /Prevención / Causas / Gestión)

  • DERECHO LABORAL

  • FILOSOFÍA

  • PSICOLOGÍA LABORAL

  • FISICA I

  • QUIMICA I

  • ANATOMIA, BIOMECANICA, Y FISIOLOGIA DEL TRABAJO

  • SEGURIDAD LABORAL II (Electricidad / Construcción / Agro / Minería / TV Cable)

  • AMBIENTE DE TRABAJO I (Iluminación y Color)

Segundo Año


  • FISICA II

  • QUIMICA II

  • SEGURIDAD LABORAL III (Máquinas y Herramientas)

  • ERGONOMIA

  • AMBIENTE DE TRABAJO II (Ruidos y Vibraciones)

  • SEGURIDAD LABORAL IV (Prevención de Incendios)

  • TEOLOGIA

  • MEDICINA Y TOXICOLOGIA LABORAL - ENFERMEDADES PROFESIONALES

  • SEGURIDAD LABORAL V (Elementos de Protección Personal y Protección Radiológica)

  • ANALISIS DE RIESGOS

  • DIDACTICA y CAPACITACION DE PREVENCION DE RIESGOS

  • SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRAFICA Y DIGITAL

Tercer Año


  • ESTADISTICAS, COSTOS Y PRESUPUESTOS APLICADOS A LA HIGIENE
    Y SEGURIDAD

  • PRACTICA PREPROFESIONAL I

Requisitos

Requisitos de Admisión

a) Título de Estudios de nivel medio, certificada por autoridad competente del establecimiento que lo otorgó o en su defecto, constancia de título en trámite.

b) Para el caso de mayores de 25 años con estudios secundarios incompletos, presentación de solicitud invocando el artículo 7° de la Ley de Educación Superior y acreditando:

  • Tener 25 años cumplidos.
  • Poseer estudios primarios completos.
  • Indicar el año de interrupción de los estudios de nivel medio.
  • Tener preparación y/o experiencia laboral acorde a la carrera.
  • Poseer aptitudes y conocimientos suficientes para cursar la carrera.
  • Realizar las pruebas y/o entrevistas que la Facultad de Ingeniería determine.

Videos

Mapa

Notas Relacionadas