Tecnicatura en Prevención de la Drogadicción (San Miguel, G.B.A Zona Norte)

Universidad de Flores Institución privada

Título ofrecido:Tecnico en Prevencion de la Drogadiccion

Ubicación:San Miguel - G.B.A Zona Norte

Duración:3 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿POR QUE ESTUDIAR TECNICATURA EN PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN / ALCANCE DEL TÍTULO EN LA UFLO?

La Tecnicatura en Prevención de la Drogadicción es una carrera de grado de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la UFLO, aprobada por Resolución del Ministerio de Cultura y Educación N° 2070/97, sustentada en los valores de la Institución que orientan sus actividades específicas y dedicada a la enseñanza, investigación y extensión, en materia de prevención y asistencia del abuso de drogas.

La carrera tiene la misión de formar en prevención científica a técnicos capaces de colaborar en la producción de diagnósticos, intervenciones e investigaciones en su área de ejercicio, desde una perspectiva bio- psico- social y ecológica, según las más actuales pautas de formación académica en prevención y asistencia del abuso de drogas; interviniendo así en la comunidad como promotores de mejoras en la Calidad de Vida individual, institucional y social.

Como Visión, la carrera se propone incorporar a la sociedad graduados calificados como personas de bien, altamente entrenados y capacitados para integrar equipos interdisciplinarios y colaborar de manera efectiva ante situaciones de su competencia.

ALCANCE DEL TÍTULO Y SALIDA LABORAL

El Técnico en Prevención de la Drogadicción puede:

  • Realizar tareas de relevamiento de información a fin de detectar características de consumo en una comunidad dada.
  • Colaborar con los profesionales del área en la planificación de programas de prevención en Drogadicción, mediante el aporte de conocimientos específicos (datos estadísticos, observaciones en la comunidad estudiada, etc.).
  • Colaborar en la implementación de acciones de índole preventiva (recreativas, lúdicas, deportivas), organizadas, coordinadas y supervisadas por los profesionales intervinientes, en ámbitos institucionales diversos (escuelas, clubes, etc.)

Mapa