Licenciatura en Trabajo Social (Campana, Bs. As. Interior)
 
			
						Universidad Nacional de Luján Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Trabajo Social
Ubicación:Campana - Bs. As. Interior
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Incumbencias Profesionales Del Título De Licenciado En Trabajo Social
Promover la participación organizada de personas, grupos y comunidades para mejorar su calidad de vida. 
Realizar acciones de promoción, asistencia y rehabilitación social de personas y grupos. 
Realizar acciones a nivel individual-familiar, grupal y comunitario que favorezcan el ejercicio, la rehabilitación y el desarrollo de conductas participativas. 
Realizar acciones tendientes a prevenir la aparición de problemas sociales y/o de sus efectos. 
Promover la creación, desarrollo, mejoramiento y adecuada utilización de los recursos de la comunidad.
Realizar acciones tendientes a mejorar los sistemas de relaciones y de comunicación en los grupos para que estos logren a través de la autogestión, su desarrollo integral. 
Brindar orientación y asesoramiento en materia de acción social a personas, grupos e instituciones.
Capacitar y orientar a individuos, grupos y comunidades para el empleo de sus propios recursos en la satisfacción de sus necesidades. 
Organizar, administrar, dirigir y supervisar instituciones y servicios y bienestar social. 
Elaborar, conducir, ejecutar, supervisar y evaluar, planes programas y proyector de acción social.
Elaborar, conducir, ejecutar, supervisar y evaluar, planes programas y proyectos de promoción comunitaria. 
Realizar estudios diagnósticos de la realidad social sobre la que se deberá actuar. 
Participar en la investigación y en la elaboración, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos y acciones de distintas áreas, que tenga incidencias en lo socio-cultural. 
Asesorar en la formulación, ejecución y evaluación de políticas tendientes al bienestar social. 
Realizar estudios e investigaciones sobre: 
a) la realidad socio-cultural y los aspectos epistemológicos del área profesional para crear o perfeccionar modelos teóricos y metodológicos de intervención. 
b) las causas de las distintas problemáticas sociales y los factores que inciden en su génesis y evolución. 
Realizar peritajes sobre distintas situaciones sociales.
Incumbencias Profesionales Del Título De Técnico Universitario En Minoridad Y Familia
Participar en acciones a nivel comunitario, grupal y familiar individual, tendientes al desarrollo de conductas participativas y solidarias. 
Participar en la planeación, aplicación y evaluación de programas comunitarios e institucionales, desde unidades de prevención, asistencia y promoción de menores y familias. 
Elaborar con los profesionales de la instituciones y/o personal a cargo de los planes, estrategias conjuntas de intervención. 
Participar en acciones tendientes a mejorar los sistemas de relación y comunicación entre los grupos de menores y la comunidad, la institución y los grupos familiares. 
Coordinar grupos de menores en lo concerniente a actividades educativas y recreativas. 
Detectar los "casos problema", orientarlos y efectuar las derivaciones al equipo de profesionales correspondientes. 
Informar a los menores y su familia, las condiciones jurídicas en las que se encuentran encuadrados.
Participar en el proceso de orientación de los menores en situación de egreso institucional. 
Intervenir en la prevención y tratamiento de la salud de los menores, según las indicaciones de los profesionales intervinientes. 
Asistir en forma primaria, en comunidades e instituciones a los menores en caso de accidente o situaciones de riesgo.
Primer Año
Taller de Lectura y Comprensión de Textos
Introducción al Trabajo Social
Antropología Social
Psicología General y Social
Historia Social Argentina
Análisis Socioeconómico
Sociología General
Estudio de la Constitución Nacional y los Derechos Humanos
Segundo Año
Trabajo Social I 
Estado y Políticas Sociales I
Epistemología de las Ciencias Sociales
Psicología Evolutiva
Problemática de la Pobreza
Metodología de la Investigación Social I
Teoría y Técnicas Grupales
Tercer Año
Trabajo Social II 
Problemática de la Niñez
Metodología de la Investigación Social II
Problemática de la Familia de la Mujer y del Envejecimiento
Estado y Políticas Sociales II
Derecho de la Familia y de la Niñez
Sociología Política
Título Intermedio: Técnico Universitario en Minoridad y Familia
Cuarto Año
Trabajo Social III 
Elementos y Problemas de Economía
Seminario Optativo (I)
Seminario Optativo (II)
Seminario Optativo (III)
Seminario Optativo (IV)
Seminario de Trabajo Final
Inglés I o Francés I o Portugués I
Inglés II o Francés II o Portugués II
Quinto Año
Trabajo Social IV
Seguridad Social
Inglés III o Francés III o Portugués III
Informática
Organización y Administración de Servicios
Elementos y Problemas de Economía Actual
Comunicación Social y Medios
Trabajo Final de Graduación
• Ingreso con Título Secundario/terciario/universitario: Tener aprobados los estudios completos correspondientes según corresponda en cada caso. 
• Ingreso según el Art. 7º de la Ley 24521: Haber cumplido 25 años al 15 de diciembre del ciclo lectivo en que formalice su inscripción y poseer estudios primarios completos. 
Requisitos documentarios:
a. Certificado legalizado que acredite haber aprobado, en establecimiento reconocido por la autoridad educativa gubernamental competente en cada jurisdicción, los estudios de nivel medio o equivalente, terciario o universitario, según corresponda en cada caso. 
b. Solicitud de inscripción con carácter de declaración jurada. La omisión o falsedad de los datos requeridos implicará la pérdida de la condición de aspirante. 
c. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad 1ª y 2ª. (Páginas identificatorias y cambios de domicilio, si los hubiera) o pasaporte en caso de extranjeros. 
d. Dos fotografías de 4 x 4 centímetros. 
e. Los estudiantes provenientes del extranjero, en los casos en que no existiera convenio o reglamentaciones específicas, deberán presentar certificación de reválida de estudios secundarios legalizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. 
¡Ayudanos y Reportalo!
 
	 
	 
	