Título ofrecido:Licenciada/o en NutriciónTítulo oficial N° 1/06 M.E
Título oficial N° 1/06 M.E
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Bajo dirección del Dr. Cormillot, la Licenciatura en Nutrición tiene el objetivo de formar profesionales que actúen con idoneidad y eficiencia en el campo de la nutrición y la alimentación, asumiendo un pensamiento crítico y reflexivo. Es por eso que la carrera guía a sus alumnos en la incorporación de conocimientos sobre el contexto socio-cultural-económico del país, el perfil epidemiológico, las políticas de salud y las políticas alimentarias, a fin de que desarrollen sus actividades en servicios públicos, privados, comunitarios y en medios de comunicación en forma dinámica y eficaz, contribuyendo en la promoción y el fortalecimiento de la salud./p>
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Nutrición en ISALUD?
Adecuación dietoterápica centrada en la persona
- Durante la Carrera se hará énfasis en la adaptación de prescripciones alimentarias teniendo en cuenta no sólo la patología sino los gustos, hábitos y posibilidades de nuestro consultante. Personalizar los planes en pos de lograr buenos resultados a largo plazo.
Gerenciamiento de servicios de alimentación
- La Licenciatura en Nutrición forma profesionales competentes, con fortalezas direccionadas hacia la planificación, organización y gerenciamiento de servicios de alimentación tanto en ámbitos públicos como privados.
Análisis, diseño y planificación de políticas alimentarias
- Las materias que integran el plan de estudio reconocen el contexto actual de la nutrición en Salud Pública y su implicancia sobre el estado de salud de las poblaciones a fin de implementar medidas de prevención y promoción de la salud.
Prácticas y trabajo de campo
- Las materias teóricas nos permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones concretas a fin de validar los saberes, el desarrollo de las habilidades y la atención directa según las necesidades de las personas.
Tecnología de los alimentos
- Los estudiantes podrán aplicar el conocimiento científico en todo lo relacionado a la elaboración de alimentos, su preservación, almacenamiento, control de calidad e innovación en nuevos productos saludables.
Educación alimentaria para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas
- El egresado obtendrá las herramientas necesarias para, como profesional, hacer que las personas puedan desarrollar habilidades personales en la toma de decisiones adecuadas para su propia alimentación y la de su entorno y promover hábitos saludables sostenibles en el tiempo.
Nutrición deportiva con visión de mercado
- El futuro profesional contará con la habilidad de seleccionar estrategias de alimentación e hidratación en función de las demandas y necesidades de las distintas formas de actividad física y deporte, para optimizar el rendimiento deportivo tanto en el entrenamiento como en la competición y mantener un óptimo estado de salud.
Competencias del egresado en Licenciatura en Nutrición
- Buscar el bienestar de la comunidad y la familia generando la participación en el desarrollo individual y social mediante la promoción de la salud y una alimentación adecuada.
- Comprender y utilizar la tecnología, sus características y racionalización, aplicándola a los aspectos administrativos para actuar eficazmente en los procesos de prestación de servicios.
- Atender a los cambios en la práctica profesional, donde se conjugan los servicios estatales con los privados, interactuando con profesionales de distintas disciplinas y adaptándose a la realidad del momento.
- Participar en la formulación y ejecución de programas nutricionales destinados a mejorar la salud de las personas.
- Adaptar su formación a las demandas internacionales dentro de los procesos de integración regional.
- Evaluar en forma continua los avances tecnológicos y científicos, con énfasis en aquellos vinculados a la salud, la nutrición y la producción de alimentos.
Primer año
- Anatomía
- Fisiología I
- Bioquímica de la Nutrición I
- Nutrición I
- Psicología de la Educación
- Fisiología II
- Nutrición II
- Bioquímica de la Nutrición II
- Sociología
- Introducción a la Salud Pública
- Inglés I
Segundo año
- Técnica Dietética y Arte Culinario I
- Microbiología
- Nutrición Materno Infantil
- Producción y Economía
- Psicología de la Salud y Grupos
- Inglés II
- Técnica Dietética y Arte Culinario II
- Epidemiología
- Bromatología y Tecnología de los Alimentos
- Fisiopatología del Adulto I
- Nutrición en Salud Pública
- Evaluación Nutricional
Tercer año
- Seguridad Alimentaria
- Ética Profesional
- Metodología de la Investigación y Bioestadística
- Dietoterapia I
- Fisiopatología del Adulto II
- Técnicas de Comunicación
- Gestión en Servicios de Alimentación
- Educación Alimentaria
- Dietoterapia II
- Fisiopatología y Dietoterapia Infanto Juvenil
- Técnica Dietoterápica
- Proyectos Comunitarios
Cuarto año - Orientación: Opción A. Área de nutrición clínica
- Educación Terapéutica en Pacientes Crónicos
- Nutrición Enteral y Parenteral
- Medicamentos y Nutrición
- Pasantías
- Terapéutica Nutricional para Discapacidad
- Nutrición Deportiva
- Optativa I
- Optativa II
Cuarto año - Orientación: Opción b. Área de producción y marketing
- Catering y Plantas de Producción
- Tecnología y Procesos Alimentarios
- Control de Calidad y Auditoría
- Pasantías
- Investigación y Desarrollo
- Marketing
- Recursos Humanos
- Optativa 1
- Optativa 2
Asignaturas Complementarias Obligatorias:
- Informática (esta asignatura, de carácter obligatorio, se podrá cursar en cualquiera de los cuatrimestres del plan de estudios)
- Proyecto Final Integrador
-
- Completar el formulario de preinscripción.
Presentar la siguiente documentación:
DNI Original y copia de 1° y 2° hoja.
Título secundario original y copia. En caso de no poseer aún el título secundario, se deberá presentar una constancia de “certificado de título en trámite” o de “alumno regular”.
2 fotos tipo carnet 4 X 4.
Certificado de aptitud psicofísica.
- Abonar la matrícula correspondiente.
- Realizar el curso de ingreso. Se dicta al inicio del ciclo lectivo y la modalidad de cursada es presencial.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!