Carrera de Abogacía (Río Cuarto, Córdoba)

Universidad Nacional de Río Cuarto Institución pública

Título ofrecido:Abogado

Ubicación:Río Cuarto - Córdoba

Duración:6 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Alcances profesionales


Ejercicio liberal de la profesión, esto es, asumir el patrocinio, la representación y el asesoramiento en actuaciones y causas judiciales y administrativas.


Ejercicio de la magistratura y desempeño de funciones jerárquicas del Poder Judicial nacional y provincial.
Intervenir en la resolución no adversarial de conflictos.


Asesorar jurídicamente a organismo, empresas e instituciones oficiales y privadas en las distintas ramas del Derecho.


Brindar asesoramiento parlamentario (elaboración de proyectos y leyes en los poderes legislativos)


Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar proyectos de investigación básica y aplicada que permitan la construcción y avance del conocimiento jurídico y el mejoramiento de los campos de aplicación del Derecho.


Perfil del título


El graduado en la carrera de Abogacía es un egresado universitario que ha construido y desarrollado:
Un cuerpo estructurado de conocimientos científicos, culturales y técnicos que le permiten el análisis y comprensión del Derecho como disciplina científica, esto es, como una unidad dialéctica que permite la interacción entre normas jurídicas que regulan hechos sociales según valores.


Saberes para ejercer la defensa y representación de personas y/o instituciones respecto de sus derechos y obligaciones.


Un conjunto de capacidades estratégicas para desempeñarse en los diversos procesos judiciales.


Un dominio de conocimientos declarativos y procedimentales que le permiten formular y llevar a cabo investigaciones tanto en el campo específico del conocimiento jurídico como en estudios interdisciplinarios.


Conocimientos y estrategias para actuar como miembro de un equipo de trabajo interdisciplinario en las distintas modalidades del ejercicio de su profesión.


Capacidad y sensibilidad social para la toma de decisiones fundadas tendientes a dirimir la resolución de conflictos en el marco de la Justicia y la Seguridad Jurídica.

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Teoría Política I (Historia de las Ideas e Iinstituciones Políticas)
Introducción al Derecho
Introducción a la Filosofía
Derecho Romano
Derecho Privado I (Parte General de Derecho Civil y Comercial)
Derecho Penal I
Problemas del Conocimiento y Formas de Razonamiento Jurídico


Segundo Año


Teoría Política II (Teoría del Estado)
Derecho Privado II
Derecho Penal II
Historia Política Argentina I
Derecho Privado III
Sociología General


Tercer Año


Derecho Constitucional
Derecho Privado IV (Reales)
Historia Política Argentina II
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Economía Política
Derecho Procesal Civil
Derecho Privado V (Sociedades)


Cuarto Año


Derecho Procesal Penal
Derecho Administrativo
Derecho Privado VI (Familia)
Derecho Internacional Público
Derecho Público, Provincial y Municipal
Derecho Procesal Constitucional
Derecho Bancario y Seguros
Filosofía del Derecho


Quinto Año


Derecho Financiero
Derecho de los recursos naturales y protección del medio ambiente
Derecho VII (Sucesiones)
Seminario de Derechos Humanos
Derecho Procesal Asministartivo y Tributario
Práctica Profesional I
Derecho Privado VIII (Derecho Concursal y Títulos de Créditos)
Mediación, Arbitraje y Negociación
Derecho Internacional Privado


Sexto Año


Criminología
Práctica Profesional II
Derecho Privado IX (Derecho de Daños)
Derecho de la Minoridad
Metodología de la Investigación
Optativa I
Optativa II
Optativa III


Orientación en Derecho Privado
Derecho Privado Profundizado
Derecho Privado Económico
Contratos de Colaboración Empresaria
Derechos Intelectuales
Derecho de la Navegación
Sistemas Contables


Orientación en Derecho Público
Derecho Constitucional Económico
Sistemas Políticos Comparados
Derecho penal Económico
Seminario - Taller de Técnica Legislativa
Derecho Administrativo Profundizado
Seminario de Integración Regional


Otros Requisitos
Prueba de Suficiencia en un idioma moderno (Inglés, Francés, Portugués o Alemán)
Prueba de Suficiencia en Informática

 

 

Requisitos

 

Documentación a presentar
• Formulario de Inscripción
• Fotocopia de las dos primeras páginas del documento de identidad: D.N.I, L.E., L.C., C.I. (expedida por la Policía Federal Argentina).
• Dos copias autenticadas del titulo legalizado o certificado de estudios secundarios completos definitivos (o en su defecto provisorio).
• Tres fotos 4x4, 3/4 perfil derecho.

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas